Tendencias

Cómo aumentar tus ganancias en las apuestas deportivas

Más allá de la intuición, aumentar tus ganancias de forma consistente tiene más que ver con la disciplina, la gestión del riesgo y el análisis.

Por Infomercado
3 minutos
Cómo aumentar tus ganancias en las apuestas deportivas
Publicidad

En el mundo de las apuestas deportivas, muchos creen que el éxito depende únicamente de la suerte o de predecir correctamente quién ganará un partido, y si bien el azar siempre juega un papel importante, los ganadores a largo plazo saben que la clave realmente está en las estrategias. 

Más allá de la intuición, aumentar tus ganancias de forma consistente tiene más que ver con la disciplina, la gestión del riesgo y el análisis. Y por suerte, existen técnicas y hábitos que te permiten tomar el control y tomar decisiones más inteligentes. 

1. Usa el cash out de forma estratégica

El cash out es una de las herramientas más poderosas que un apostador tiene a su disposición, ya que permite liquidar una apuesta antes de que el evento haya terminado. Esta estrategia permite asegurar las ganancias y minimizar pérdidas. 

Si apostamos por la victoria en un equipo que va ganando 1-0, pero en los últimos minutos el rival está atacando sin parar, el cash out te permite cerrar la apuesta en ese momento y llevarte un beneficio garantizado, aunque sea un poco menor al que obtendrías si esperas hasta el final.

Por otro lado, si tu apuesta va mal y parece casi imposible de ganar, esta función te permite recuperar una parte de tu dinero en lugar de perderlo todo. 

De cierta forma, esta herramienta te da un control sobre tus jugadas. Sin embargo, debido al enorme beneficio que brinda a los apostadores, no todas las plataformas la ofrecen de la misma manera, por lo que es importante elegir casas de apuestas con cash out que te brinden esta flexibilidad. 

2. Gestiona tu bankroll como un profesional

El bankroll es el capital total que se ha designado únicamente a las apuestas, y si bien existen diferentes maneras de administrarlo, los profesionales recomiendan seguir la regla del 1% al 5%. Esto significa que cada apuesta individual no debería superar ese pequeño porcentaje de tu fondo total. De esta manera, una mala racha de varios resultados negativos no te dejará en bancarrota y tendrás capital para recuperarte.

Pero, como mencionamos en un principio, la disciplina es fundamental para que esta gestión funcione. Es por ello que se recomienda llevar un registro de todas tus apuestas, anotando el monto, la cuota, las ganancias y las pérdidas, ya que de esta manera podrás analizar tu rendimiento real e identificar en qué tipo de apuestas eres más o menos exitoso. 

Pero, probablemente, la recomendación más importante es nunca perseguir pérdidas. Recuerda que después de un mal resultado, la peor decisión es intentar recuperarlo con una apuesta impulsiva y de mayor monto.

3. Analiza el valor de las apuestas y especialízate

Los apostadores más experimentados no buscan ganar simplemente, también buscan valor. Una apuesta de valor es toda aquella en la que se considere que la probabilidad de que ocurra un evento es mayor a la que la cuota de la casa de apuestas sugiere. 

Y debido a que es casi imposible ser un experto en todos los deportes, la clave es la especialización. Para ello, concéntrate en un deporte o incluso en una sola liga que conozcas a fondo. Tu conocimiento profundo de los equipos, jugadores y circunstancias te dará una ventaja. 

Y claro, compara siempre las cuotas en diferentes casas de apuestas para asegurar el mejor pago posible. Y si quieres arriesgarte un poco más en busca de una mayor ganancia, explora mercados menos populares, como el número de córners o tarjetas.

El objetivo final es siempre maximizar el valor de las apuestas, encontrando esas oportunidades donde las cuotas parecen desajustadas con la realidad.