Negocios

Colbún compra en US$67 millones a Fenix Power y refuerza su apuesta por el mercado energético peruano

José Ignacio Escobar, gerente general de Colbún, señaló que este avance demuestra el compromiso de la compañía con el Perú.

Por Iveth Yamunaque
3 minutos
colbún comrpa fenix power

Colbún S.A., una de las mayores generadoras eléctricas de Chile, concretó un nuevo paso en su estrategia internacional al adquirir el 41.4% (67 millones de dólares) restante de Fenix Power Perú. Esta operación, realizada a través de su filial Colbún Perú S.A., le otorga el control absoluto de la empresa, consolidando su presencia en el sistema eléctrico peruano.

Es preciso indicar que Colbún cuenta con 38 años de experiencia en el sector. Además, opera actualmente 29 centrales eléctricas entre Chile y Perú. La empresa mantiene su enfoque en el desarrollo de energías limpias, apostando por proyectos que permitan responder a los desafíos energéticos del futuro de forma responsable y sostenible

Un paso clave en su expansión regional

La central termoeléctrica Fenix, ubicada en Chilca, opera con gas natural y tiene una capacidad instalada de 572 megavatios (MW). Con esta adquisición, Colbún se convierte en su único propietario.

Esta planta representa un componente importante del sistema energético del país, aportando el 6% de la generación eléctrica nacional, según ElectroMinería

José Ignacio Escobar, gerente general de Colbún, señaló que este avance demuestra el compromiso de la compañía con el Perú.

Además, reafirmó la intención de seguir invirtiendo en soluciones energéticas sostenibles, aprovechando la creciente demanda de energías renovables en el país.

Presencia sólida desde 2015

Colbún ingresó al mercado peruano en 2015 como accionista mayoritario de Fenix Power. Desde entonces, consideró al Perú un mercado estratégico para su crecimiento. La compra del total de acciones fortalece aún más su participación en el sector eléctrico nacional.

La transacción todavía debe recibir aprobaciones regulatorias, entre ellas la del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), antes de concretarse por completo.

Proyectos con visión sostenible

Fenix Power no solo aporta energía al sistema nacional, sino que también trabaja en nuevos proyectos eólicos y solares en distintas etapas de desarrollo. Estas iniciativas están alineadas con la demanda global por fuentes limpias y sostenibles.

Por su parte, Colbún continúa ampliando su portafolio en energías renovables. La compañía está explorando nuevas tecnologías como el hidrógeno verde y soluciones para la electromovilidad, con el objetivo de ofrecer energía más limpia y eficiente a sus más de 350 clientes industriales.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.