Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, logró una importante operación financiera al colocar su primer bono sostenible internacional por 400 millones de dólares. Este paso consolida su papel como líder en la emisión de bonos temáticos, tanto dentro como fuera del país.
Alta demanda de inversionistas
La emisión de este bono generó un interés excepcional en el mercado internacional. La demanda superó cinco veces el monto ofrecido, alcanzando los 1,500 millones de dólares. Esta fuerte respuesta permitió a Cofide reducir el costo de financiamiento en 40 puntos básicos, lo cual refleja la confianza del mercado en su papel clave para el desarrollo económico del país.
Este bono, que vence el 6 de mayo de 2030, fue emitido con una tasa de interés anual del 5.5%. Además, se fijó un spread de 185 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro de Estados Unidos, específicamente los que vencen en abril de 2030 y ofrecen un rendimiento de 3.773%.
La operación atrajo a más de 80 inversionistas de alto perfil. Entre ellos se encuentran administradores de fondos (76%), aseguradoras (14%) y fondos de cobertura (5%).
Cofide emite bono sostenible: ¿Cuál es el interés global?
El 66% de la demanda provino de Estados Unidos, un 29% de Europa y el 3% restante de América Latina. Este interés internacional demuestra el atractivo del bono sostenible de Cofide y su capacidad para competir a nivel global.
La emisión se realizó bajo el Marco de Bonos Temáticos de Cofide. Los fondos recaudados se destinarán a proyectos sociales y ambientales. Entre ellos destacan el apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como iniciativas que promuevan la inclusión financiera. También se financiarán proyectos de energía limpia, como la energía eólica y solar.
Compromiso con el desarrollo
Jorge Velarde, presidente del directorio de Cofide, señaló que esta operación refleja la solidez institucional de la entidad y su compromiso con el uso de instrumentos financieros que generen un impacto positivo en la sociedad.
Con esta emisión, Cofide fortalece su presencia como emisor habitual de bonos con enfoque social y ambiental en los mercados internacionales. Además, reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible y el bienestar de todos los peruanos.