Utilidades

Claves para que tu empresa se beneficie de la volatilidad del dólar

Aunque desafiante, la volatilidad del dólar puede ofrecer oportunidades para las empresas peruanas que están preparadas.
Por Sebastian Lopez Curay Publicado: Últ. actualización: 4 junio, 2024 11:01
2 minutos
Claves para que tu empresa se beneficie de la volatilidad del dólar

Para gestionar la volatilidad del dólar es comprender por qué ocurre y cómo afecta a tu empresa, mantenerse informado sobre noticias económicas y financieras, tanto a nivel nacional como internacional, te ayudará a anticipar movimientos en el tipo de cambio.

¿Cómo mejorará esto en la finanzas?

Una estrategia clave es diversificar tus proveedores y mercados para reducir la dependencia de una sola fuente o destino. Esto aumenta tu flexibilidad para adaptarte a las fluctuaciones del dólar.

Los instrumentos financieros, como futuros, opciones y contratos a plazo, permiten fijar un tipo de cambio para transacciones futuras, reduciendo la incertidumbre y permitiéndote planificar con mayor confianza.

¿Qué estrategias son las más efectivas?

Es recomendable incluir cláusulas de tipo de cambio en tus contratos comerciales, lo que permite ajustar precios en función de las fluctuaciones del dólar, protegiéndote contra pérdidas inesperadas.

Entre las estrategias más exitosas que Kambista recomienda son las siguientes:

  1. Comprender el entorno cambiante: Gestionar la volatilidad del dólar, primero debes entender sus causas e impacto en tu empresa, factores como políticas monetarias, eventos globales y situaciones políticas influyen en el tipo de cambio. Hay que mantenece informado sobre noticias económicas y financieras para anticipar cambios.
  2. Diversifica tus proveedores y mercados: Parar lograr reducir el impacto de la volatilidad del dólar, diversifica tus proveedores y mercados. Si dependes de un solo proveedor extranjero, un cambio en el tipo de cambio puede aumentar tus costos. Tener varios proveedores reduce esta dependencia y mejora tu adaptabilidad.
  3. Utiliza instrumentos de covertura (Hedging): Al proteger tu empresa de la volatilidad del dólar, puedes usar instrumentos financieros como futuros, opciones y contratos a plazo. Estos te permiten fijar un tipo de cambio para transacciones futuras, reduciendo la incertidumbre.