La tecnología de OpenAI marca un punto de inflexión en la experiencia de compra online, con el lanzamiento de una función que permite adquirir productos y servicios directamente desde ChatGPT sin abandonar el chat.
Esta herramienta, disponible en las versiones Plus, Pro y gratuitas del chatbot, implementa el “Instant Checkout”, permitiendo que los usuarios realicen compras integradas en plataformas de comercio electrónico como Etsy y Shopify en Estados Unidos, con planes de expansión a más mercados y comercios asociados.
ChatGPT incorpora la compra integrada en plataformas de comercio electrónico
La nueva funcionalidad, anunciada por OpenAI este lunes, habilita el proceso completo de selección, pago y envío de productos directamente dentro del chat. El usuario solicita recomendaciones, el sistema identifica opciones relevantes y, tras seleccionar un producto, puede procesar el pago mediante tarjeta y gestionar el envío, todo sin salir de la conversación con ChatGPT.

El modelo opera como asistente digital de compras y no supone un coste adicional para el comprador. Las comisiones son asumidas por los vendedores que operan en plataformas afiliadas como Etsy y Shopify, en un esquema que apunta a dinamizar sus ventas y reducir dependencia de otros canales tradicionales como Google y Amazon.
Nueva competencia en el comercio digital y protocolo agéntico
La llegada de Instant Checkout posiciona a ChatGPT como competidor directo de los buscadores y marketplaces consolidados, con la capacidad de seleccionar y adquirir productos en múltiples tiendas digitales mediante inteligencia artificial.
La integración se apoya en el Agentic Commerce Protocol, una infraestructura abierta desarrollada junto con Stripe y compatible con licencias de código abierto, que facilitará nuevas integraciones para comercios y desarrolladores.
La reacción bursátil refleja el impacto: las acciones de Etsy subieron 16% tras el anuncio, mientras que Shopify registró un alza del 6%, anticipando la implementación de la función en su plataforma.
OpenAI, que reporta alrededor de 700 millones de usuarios semanales en ChatGPT, asegura que las recomendaciones se basan en búsquedas orgánicas según relevancia para el usuario, sin patrocinio explícito. Sin embargo, la asignación de comisiones por compra podría establecer un nuevo modelo de recomendación y posicionamiento de productos dentro del ecosistema de la IA.