El efecto Ghibli en ChatGPT ha impulsado el uso del chatbot de OpenAI a un récord histórico. Tras el lanzamiento de una función viral que genera imágenes al estilo de Studio Ghibli, la plataforma experimenta un crecimiento sin precedentes. La tendencia emula el arte dibujado a mano del estudio japonés, fundado por Hayao Miyazaki, conocido por filmes como Spirited Away y My Neighbor Totoro.
Usuarios de todo el mundo comparten sus creaciones en redes sociales, generando un impacto masivo. Según Similarweb, los usuarios activos semanales alcanzan los 150 millones por primera vez en 2025, marcando un hito significativo relacionado con el efecto Ghibli en ChatGPT.
Crecimiento y problemas técnicos por efecto Ghibli
OpenAI suma un millón de nuevos usuarios en una sola hora, según reveló el CEO Sam Altman en X. Este crecimiento contrasta con el millón de usuarios que se incorporaron en cinco días tras el lanzamiento de ChatGPT hace más de dos años. SensorTower informa que las descargas globales de la aplicación aumentan un 11%, los usuarios activos semanales crecen un 5% y los ingresos por suscripciones se elevan un 6% respecto a la semana anterior.
Sin embargo, el efecto Ghibli en ChatGPT provoca fallos técnicos. Los servidores enfrentan dificultades para gestionar el alto volumen de tráfico, causando interrupciones en el servicio. Altman asegura que la empresa trabaja en soluciones, pero advierte que los usuarios podrían experimentar retrasos en actualizaciones y posibles inconvenientes en el rendimiento debido al crecimiento rápido causado por el efecto Ghibli en ChatGPT.
Mejoras en el modelo GPT-4o
OpenAI introduce mejoras en su modelo GPT-4o, potenciando la generación de imágenes y reforzando el efecto Ghibli en ChatGPT. Estas actualizaciones elevan las descargas, suscripciones y uso de la aplicación a niveles sin precedentes.
Sin embargo, la alta demanda compromete la estabilidad del servicio, afectando la experiencia del usuario. La empresa prioriza la estabilización de sus servidores, reconociendo que el tráfico masivo supone un desafío técnico considerable.
Debate legal sobre derechos de autor en el efecto Ghibli en ChatGPT
El auge de esta herramienta genera dudas legales. Evan Brown, socio de la firma Neal & McDevitt, explica que el derecho de autor protege expresiones específicas, no estilos artísticos. Esto sitúa al efecto Ghibli en ChatGPT en un área legal incierta.
OpenAI no ha respondido a consultas sobre los datos usados en el entrenamiento de sus modelos ni sobre la legalidad de la función. Además, resurgieron declaraciones de Hayao Miyazaki de 2016, donde el cofundador de Studio Ghibli rechazaba la IA para la creación artística, asegurando que nunca la integraría en su obra. El debate sobre el efecto Ghibli en ChatGPT sigue abierto.