Negocios

Chancay mueve más del 60% de las agroexportaciones a China y proyecta duplicar actividad logística en 2026

De todo el volumen exportado por el puerto, el 57% corresponde a bienes agropecuarios, destacando arándanos, paltas, uvas y mandarinas.

Por Jordy Acevedo
2 minutos
chancay agroexportaciones
Publicidad

El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay consolidó su rol estratégico como principal puerta de salida para los productos agrícolas peruanos dirigidos al mercado asiático.

Desde el inicio de operaciones en noviembre de 2024, el puerto ha movilizado exportaciones por US$477 millones, con US$446 millones gestionados solo entre enero y septiembre de 2025.

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el 62% de las agroexportaciones hacia China circuló por Chancay, un salto que recalibra la competitividad logística y comercial de Perú en el contexto internacional.

China lidera las exportaciones desde Chancay

China concentra el 78% de los envíos desde este terminal, consolidándose como destino principal de la agroexportación peruana, seguido por México y Ecuador. En el periodo enero-septiembre de 2025, las exportaciones peruanas de bienes agropecuarios a China alcanzaron US$338 millones, de los cuales US$210 millones se despacharon a través de Chancay.

De todo el volumen exportado por el puerto, el 57% corresponde a bienes agropecuarios, destacando arándanos, paltas, uvas y mandarinas, productos que han encontrado en Chancay una vía más competitiva y eficiente para acceder al mercado chino. El sector pesquero contribuyó con el 17% de los envíos, minerales con el 16%, y productos químicos con el 9%.

Origen de las exportaciones y crecimiento logístico

El dinamismo de Chancay responde en gran parte a la participación de las regiones del interior del país. Un 69% de los despachos provino de La Libertad (44%), Lambayeque (8%) e Ica (7%), demostrando como los polos agrícolas regionales aprovechan los beneficios logísticos, la reducción de tiempos y el potenciamiento de rutas de exportación.

Para este año, la actividad del puerto se estima en 350,000 TEU (unidades equivalentes a veinte pies), y en 2026 se proyecta superar los 700,000 TEU, ubicando a Chancay como el segundo principal terminal portuario del país, solo detrás de Callao.

SectorParticipación (%)
Agropecuario57
Pesquero17
Minero16
Químico9