Negocios

Chakruna Native Burgers: Este emprendimiento inventó las hamburguesas de carne de alpaca y ahora proyecta expansión en Cusco

Este 2025, Chakruna planea ampliar su presencia en Cusco, abrir en Arequipa y explorar el mercado limeño.

Por Iveth Yamunaque Publicado: Últ. actualización: 14 agosto, 2025 10:13
3 minutos
hamburguesa de alpaca Chakruna Native Burgers
Publicidad

En 2018, en el tradicional barrio de San Blas, Cusco, nació una propuesta gastronómica que combina innovación y rescate cultural, Chakruna Native Burgers. El restaurante, fundado por Alberto Huamaní Velásquez introdujo al mercado la hamburguesa de Alpaca, un producto que no solo ofrece una alternativa diferente al paladar del turista, sino que también busca mejorar la economía de los productos altoandinos.

¿Cómo surgió la hamburguesa de Alpaca?

La idea surgió tras un viaje de su fundador por Sudamérica, donde observó que en las principales ciudades turísticas los productos locales ganaban protagonismo.

Inspirado por esta tendencia, decidió crear una hamburguesa que mantuviera el formato internacional, pero con insumos de la región. La carne de alpaca, magra, rica en proteínas y baja en grasas saturadas, resultó apta para esta propuesta.

Nuevas propuestas

En Cusco, el consumo de carne de alpaca había disminuido, pero el interés de los visitantes por probar productos autóctonos seguía vigente. Así, el negocio no solo atendió una demanda gastronómica, sino que también contribuyó a revalorizar un alimento ancestral

Chakruna compra la carne de alpaca directamente a familias productoras, evitando intermediarios. Su principal abastecedor proviene del distrito de Sicuani, donde alrededor de seis familias participan en el suministro. Además, el restaurante creó una versión única de hamburguesa de cuy.

Debido a estas propuestas, Chakruna Native Burgers es reconocido por guías de viaje como TripAdvisor, Restaurante Guru, La Guía de Rutar y Petit Futé, que lo destacan como la mejor hamburguesería de Cusco.

Una propuesta andino-amazónica

Ubicado en la calle San Blas 699, al costado del templo del mismo nombre, Chakruna se define como un proyecto andino-amazónico que busca rescatar productos nativos y darles una presentación moderna.

Este 2025, Chakruna planea ampliar su presencia en Cusco, abrir en Arequipa y explorar el mercado limeño. A mediano plazo, buscan llegar a capitales turísticas de Sudamérica, llevando la hamburguesa de alpaca y cuy a más personas, y generando un impacto positivo en productores altoandinos.

Alvaro Suarez, Gerente General, comentó para Infomercado que su objetivo es que más personas, locales y visitantes, conozcan las bondades de la carne de alpaca y cuy, y que esta propuesta sirva como puente entre la gastronomía, la cultura y el desarrollo económico de las comunidades altoandinas.