La oferta de Elon Musk por OpenAI asciende a más de 94 mil millones de euros, pero su CEO, Sam Altman, la rechazó con un contundente «no, gracias». El fundador de Tesla y SpaceX, junto a su empresa de inteligencia artificial xAI, intenta tomar el control de la compañía detrás de ChatGPT. Su objetivo es devolverle el enfoque en la seguridad y el código abierto.
La oferta de Elon Musk por OpenAI no convence a Altman
El empresario y su grupo de inversores presentaron la propuesta de compra de OpenAI el lunes ante el consejo de administración. Marc Toberoff, abogado del equipo inversor, confirmó la propuesta y detalló su intención.
«En xAI, vivimos según los valores que me prometieron que OpenAI seguiría. Hemos hecho que Grok sea de código abierto y respetamos los derechos de los creadores de contenido», afirmó Musk. «Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza benéfica centrada en la seguridad y el código abierto que una vez fue».
Sin embargo, Altman rechazó la oferta de Elon Musk por OpenAI con un mensaje directo en su cuenta de X: «No, gracias».
OpenAI alcanza una valoración de más de 150 mil millones de dólares
En octubre de 2024, OpenAI fue valorada en más de 150 mil millones de dólares. Una ronda de financiación le permitió recaudar miles de millones. Además, el conglomerado japonés SoftBank evalúa invertir hasta 25 mil millones de dólaresen la empresa. De concretarse, su valoración alcanzaría los 290 mil millones de euros.
A pesar de la creciente valorización de OpenAI, la oferta de compra de Elon Musk no ha logrado convencer a su consejo directivo. El grupo de inversores detrás de la propuesta incluye a Baron Capital Group, Valor Management y otras firmas de inversión. Su objetivo es adquirir la rama sin ánimo de lucro que controla OpenAI. De lograrlo, tendrían mayor influencia en la dirección de la compañía.
Elon Musk vs. Sam Altman: una disputa creciente por OpenAI
Altman y Musk cofundaron OpenAI en 2015 como una organización sin ánimo de lucro. Sin embargo, Musk dejó la empresa en 2018 y desde entonces se ha convertido en su mayor crítico. Ha cuestionado su transformación en una compañía con ánimo de lucro. En 2024, incluso presentó demandas contra OpenAI y su CEO, alegando que la organización traicionó sus principios originales.
El equipo de Musk sostiene que la oferta de Elon Musk por OpenAI busca garantizar una transición justa. También aseguran que la rama sin ánimo de lucro debe recibir una compensación adecuada.
«Si OpenAI cede sus activos, es de interés público garantizar que se haga a valor de mercado», declaró Toberoff, abogado del grupo inversor.
Por su parte, Altman dejó claro que no está interesado en negociar. Poco después de que se conociera la oferta de compra de OpenAI, respondió con ironía en X: «No, gracias, pero si quieres, compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares». Musk no tardó en responder llamándolo «estafador».
El futuro de OpenAI tras la oferta de compra de Elon Musk
A pesar de la presión de Musk, OpenAI sigue adelante con su transición al modelo con ánimo de lucro. Argumentan que este cambio atraerá más inversión y garantizará su sostenibilidad a largo plazo.
No está claro si Musk insistirá en su intento de adquirir OpenAI. Sin embargo, la oferta de Elon Musk por OpenAI no parece haber generado interés en Altman ni en el consejo de administración. Mientras tanto, la disputa entre ambos empresarios sigue escalando y el futuro de la compañía sigue en manos de Altman.