Negocios

Cencosud retoma expansión en Perú con nueva tienda Metro en Santa Anita y alcanza 68 locales

Con este local refuerza sus resultados en un trimestre donde alcanzó ingresos consolidados por US$4,129 millones.

Por Sebastian Valladolid
2 minutos
Cencosud retoma expansión en Perú con nueva tienda Metro en Santa Anita y alcanza 68 locales
Publicidad

Tras seis años sin aperturas, Cencosud retomó su crecimiento en Perú con la inauguración de un supermercado Metro en el Mall Aventura de Santa Anita.

Nueva tienda Metro en Santa Anita

El local de Cencosud en Santa Anita cuenta con 1,178 m² de piso de venta y está ubicado en la Av. Carretera Central, frente a una estación de la Línea 2 del Metro de Lima.

La tienda forma parte del centro comercial Mall Aventura y busca atender la demanda de consumidores de la zona este de la capital.

Cencosud indicó que la apertura se alinea con su estrategia de expansión gradual en Perú.

La cadena cumple 33 años de operaciones en el país y mantiene un modelo centrado en cercanía y empleo formal.

La última tienda inaugurada por Metro antes de esta apertura fue en Gamarra (La Victoria) en 2019.

Según Fernando Ureta Vicuña, gerente país de Cencosud Perú, esta apertura forma parte de los esfuerzos del grupo por reforzar su operación local.

Desempeño financiero en Perú

Durante el tercer trimestre de 2025, Cencosud registró un crecimiento de 8.4% en su ebitda ajustado en soles y 18.8% en pesos chilenos. Con un margen de 12.0%, la operación peruana alcanzó su nivel más alto para un tercer trimestre y marcó un récord histórico dentro del grupo.

El resultado estuvo impulsado por:

  • Un incremento de 27.8% interanual en las ventas online.
  • La expansión del negocio B2B a través de Metro Almacén.
  • Medidas de control de gastos y optimización operativa implementadas dentro del nuevo plan estratégico corporativo.

Resultados consolidados del holding

A nivel global, Cencosud reportó ingresos por US$4,129 millones en el tercer trimestre de 2025, un crecimiento interanual de 5.1%. Los mercados con mejor desempeño fueron Perú, Brasil y Estados Unidos.