Negocios

CELARIS ENERGY ingresa a Perú con inversión de US$1,200 millones en energías renovables

Estas plantas estarán distribuidas en diversas regiones del país, consolidando una plataforma de energías limpias.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
CELARIS ENERGY ingresa a Perú con energías renovables
Publicidad

CELARIS ENERGY, respaldada por Celsia, ingresó al mercado peruano con un plan de inversión de US$1,200 millones en siete centrales eólicas y solares.

Inversión millonaria para transformar la matriz energética

La compañía busca acompañar a las empresas en sus metas de descarbonización y competitividad mediante energía 100% renovable no convencional. CELARIS ENERGY proyecta una inversión de US$1,200 millones para implementar siete centrales de generación eléctrica con una capacidad instalada de 1.2 GW al 2028.

Estas plantas estarán distribuidas en diversas regiones del país, consolidando una plataforma de energías limpias que impulse la transición hacia un modelo sostenible.

Primeros proyectos en marcha

Actualmente, la empresa construye el parque eólico Caravelí en Arequipa, que contará con 218 MW de potencia instalada. Se espera que inicie operaciones en 2026 y genere más de 600 GWh de energía limpia al año.

A este se suma la operación de la Central Hidroeléctrica Manta en Áncash, con 20 MW de potencia, que refuerza la confiabilidad del suministro renovable de la compañía.

Un modelo de gestión flexible y ágil

La CEO de CELARIS ENERGY, María del Pilar Matto, explicó que la propuesta de valor de la empresa radica en ofrecer un servicio adaptado a cada cliente:

“Hemos diseñado un modelo de gestión que nos permite anticiparnos a los requerimientos del sector industrial, entregando servicios innovadores con un acompañamiento 24/7 que facilitan a las empresas enfocarse en lo que mejor saben hacer: su negocio”, señaló.

Respaldo internacional y certificación verde

CELARIS ENERGY llega al Perú con el respaldo del sello International Renewable Energy Certificate (IREC), que garantiza el origen renovable de la energía que comercializa. Este modelo busca brindar confianza y seguridad a las empresas que apuestan por soluciones energéticas limpias.

“En CELARIS ENERGY asumimos con determinación el compromiso de impulsar la transición energética del Perú con energía no convencional. Cada paso que damos está guiado por un propósito mayor: mejorar la calidad de vida de las personas, impulsar el desarrollo social y económico de las zonas en donde estamos presentes, y así, construir un futuro más inclusivo y sostenible”, concluyó Matto.