Negocios

CAPPETROL anuncia Congreso Internacional para reactivar la industria petrolera en Piura y Tumbes

Talara será sede del evento que busca atraer inversión, aumentar la producción petrolera e impulsar el crecimiento económico regional.

Por Lourdes Chira
3 minutos
CAPPETROL

La Cámara Peruana de Bienes y Servicios de Petróleo, Gas y Energía (CAPPETROL), en alianza con T&L del Oriente, organiza el Congreso Internacional “Reactivación Petrolera en las Regiones Piura y Tumbes”, que se realizará del 12 al 14 de agosto en el Hotel Pacífico de Talara.

Durante la presentación oficial del evento, realizada el 25 de julio, participaron autoridades como Gaby Julca, directora regional de Energía y Minas; el presidente de CAPPETROL, Teddy Cáceres; los directores David Farías, Manuel Farías y Jorge Portugal; y el CEO de Viceversa Consulting, Oscar Díaz.

El evento busca impulsar el desarrollo de operaciones offshore y onshore en las cuencas de Talara y Tumbes, como parte de un plan que contempla la explotación de 47 áreas asignadas. Así como reducir la dependencia de las importaciones, atraer capital extranjero y reactivar la producción nacional de hidrocarburos.

CAPPETROL busca elevar la producción de petróleo

Uno de sus principales objetivos es incrementar la producción de crudo en 70 mil barriles diarios adicionales, sobre los volúmenes que actualmente procesa la Refinería de Talara. Esta meta forma parte de una alianza estratégica con Petroperú, orientada a optimizar el aprovechamiento de los recursos energéticos del país.

La empresa toma como referencia el modelo de la Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía (CAMPETROL), que logró en su mejor momento una producción de un millón de barriles diarios de petróleo, cifra que hoy ronda los 750 mil barriles.

Reunirá a inversionistas y ponentes de alto nivel

El presidente Teddy Cáceres, anunció la participación en el congreso de 22 inversionistas internacionales provenientes de Estados Unidos, Canadá y Colombia, entre otros países. Además, contará con ponentes destacados líderes de la industria que compartirán sus conocimientos quienes compartirán sus conocimientos en Reactiva-Petrol 2025.

Los asistentes accederán a capacitaciones técnicas, paneles de discusión y ruedas de negocio, en un entorno propicio para alianzas estratégicas y transferencia tecnológica.

Impacto económico nacional

CAPPETROL se encuentra trabajando de la mano con el Estado peruano para revertir la balanza negativa de producción frente a importación de crudo.

«De los 250 mil barriles diarios que consume el Perú, 210 mil se importan. Eso representa cerca de US$6,000 millones anuales que podrían invertirse en el país. Estamos por cambiar la matriz energética», expresó Oscar Diaz.

Este desbalance resalta la urgencia de impulsar la producción nacional de petróleo, un eje estratégico del congreso que apuesta por soluciones concretas y alineadas al desarrollo económico de las regiones.

A la par, CAPPETROL promueve la instalación de empresas proveedoras de bienes y servicios petroleros en Piura que generarán empleo local.

Gestión ambiental y responsabilidad empresarial

Durante la conferencia de prensa, también se abordó el tema de los pasivos ambientales. Según la directora Gaby Julca, ya se han implementado acciones de bioremediación exigidas por la OEFA, como respuesta a los derrames de petróleo registrados en diciembre de 2024 en la playa de Lobitos.

Este compromiso refuerza el enfoque del sector hacia una producción responsable y supervisada, en armonía con el entorno natural y las exigencias regulatorias.