Negocios

CAMP 2024: Este miércoles 12 de junio inicia el Congreso Anual de Marketing

El lema de este año es "Consolidando nuestras bases para alcanzar nuevas alturas". Infomercado será media partner del CAMP por tercer año consecutivo.
Por Infomercado
4 minutos

Este 12 y 13 de junio se realizará la edición 23 del Congreso Anual de Marketing CAMP 2024organizado por Seminarium y la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), en las instalaciones del The Westin Lima Hotel.

El lema de este año es: “Consolidando nuestras bases para alcanzar nuevas alturas». Infomercado será media partner del CAMP por tercer año consecutivo.

Ponentes de gran nivel

El CAMP permite conocer —a través de renombrados expositores internacionales y nacionales— las nuevas tendencias que están revolucionando la gestión de marketing, así como escuchar e interactuar con especialistas del área, que se han desempeñado con éxito en mercados competitivos.

Se presentarán diferentes estrategias de marketing y sus resultados a través de casos y lecciones aprendidas.

Entre los principales speakers encontraremos a Mark Schaefer, Doug Palladini, Gonzalo Figari y Gopi Kallayil.

Ejes temáticos

Abordando la complejidad:

Una Visión Integral del Contexto Actual: Comprender el contexto actual y las perspectivas a corto y mediano plazo en nuestro país es crucial para las empresas y sus estrategias. Los profesionales de marketing de hoy enfrentan desafíos únicos al intentar adaptarse en un entorno que parece siempre complejo

La empresa más humana gana:

Este bloque analizará una nueva mentalidad para conectar verdaderamente con los clientes en una época de rebelión contra las prácticas tradicionales de marketing. En este bloque explorará cómo el marketing, la publicidad y las ventas han evolucionado irrevocablemente, y por qué una perspectiva centrada en lo humano es clave para el éxito de toda organización.

¿Cómo gestionar y preservar el valor de las marcas en el tiempo?

Este es el eje central de la estrategia de todo marketero: Construir y gestionar marcas sólidas capaces de adaptarse a entornos complejos, y sobre todo mantener su valor en el tiempo es clave en un mundo saturado de información, herramientas y nuevas tendencias.

Marketing en la ERA de la IA:

Este bloque presenta una visión fresca y fundamentada en la realidad empresarial tradicional sobre la IA. Se explorará cómo mantenerte relevante en un mundo en constante cambio y se mostrarán aplicaciones prácticas de la IA en el marketing actual.

Construyendo confianza en un mundo multicanal:

Estrategias que generan relaciones a largo plazo. En la actualidad, la confianza en una empresa y en su marca es fundamental para mantener un mercado sostenible. Construir esta confianza implica establecer una presencia sólida en múltiples canales, ofreciendo experiencias auténticas y consistentes en todos los puntos de contacto.

La calidad del producto, la integridad de la marca, el compromiso con la satisfacción del cliente, una comunicación honesta y transparente, y acciones coherentes son los pilares sobre los cuales se construye confianza..

Redes sociales y video marketing:

Las redes sociales se han vuelto esenciales para las empresas y los expertos en marketing; desde búsquedas hasta ventas y servicio al cliente, todo está en un mismo lugar. En este nuevo escenario, es vital desarrollar estrategias que construyan relaciones sólidas a largo plazo en las redes sociales.

Plataformas como Facebook, Instagram, YouTube y TikTok son estrellas en ascenso demostrando un retorno de inversión (ROI) óptimo,  lo que las convierte en áreas prioritarias para la inversión de los especialistas en marketing en 2024.

Data, Motor de crecimiento:

El análisis de datos es esencial para impulsar estrategias de crecimiento efectivas. Al comprender a fondo el comportamiento del consumidor, los profesionales de marketing pueden diseñar campañas personalizadas que maximicen el retorno de la inversión. Además, les permite identificar tendencias emergentes y oportunidades de mercado, manteniéndolos ágiles en un entorno comercial cambiante.

First Party Data:

¿Estamos priorizando lo suficiente? Para el año 2024, se anticipa que los mercados presenciarán el adiós definitivo a las estrategias basadas en cookies, con más gobiernos nacionales y regionales introduciendo regulaciones centradas en la privacidad.

En este contexto, la necesidad de acceder a datos de primera mano se convierte en un requisito esencial para los profesionales del marketing que buscan mantenerse relevantes y efectivos. ¿Estamos invirtiendo los recursos necesarios en generar datos de primera fuente?

La revolución de la creatividad:

Tecnología y creatividad para el marketing de hoy. ¿Cómo la inteligencia artificial está revolucionando el mundo de la creatividad? Conocer los grandes desafíos que los nuevos creadores de contenido enfrentan en este nuevo contexto.

Construyendo una Marca Global:

El Éxito y Resiliencia de Vans. A través del ejemplo de una marca global icónica, aprenderemos cómo una marca puede mantenerse relevante a lo largo de las décadas, incluso tras enfrentar fracasos y éxitos,  manteniendo siempre una profunda conexión con sus consumidores y permaneciendo fiel a sus fundamentos y cultura.