En un año complejo para el sistema de cajas municipales, marcado por la competencia del crédito informal y el cierre de agencias en diversas regiones, la Caja Metropolitana de Lima logró mantener resultados positivos.
La entidad reportó utilidades, mejoró su calificación crediticia y anunció nuevas aperturas como parte de su estrategia de expansión y fortalecimiento institucional.
Resultados financieros
Al cierre de agosto de 2025, la Caja Metropolitana de Lima registró utilidades acumuladas por S/9.6 millones. El resultado representó un crecimiento de 19.7% en sus líneas de microfinanzas, banca empresa y créditos pignoraticios.
Asimismo, la entidad informó una reducción de su índice de morosidad, que pasó de 8.4% a 5.3% durante el periodo.
Calificación crediticia y reconocimientos
Durante 2025, las clasificadoras de riesgo MicroRate y JCR Latam elevaron la calificación crediticia de la Caja Metropolitana de Lima de C a C+, con perspectiva estable. El cambio se sustentó en la mejora de los indicadores financieros y de cartera.
Ese mismo año, Cavali reconoció a la institución como la entidad con mayor crecimiento en facturas negociables dentro del sistema financiero.
Estrategia institucional de Caja Metropolitana de Lima
Bajo la presidencia de Carlos Alberto Mujica Castro, la entidad mantiene un plan de digitalización y expansión territorial.
En el marco de su 78.º aniversario, anunció la apertura de nuevas agencias en Sullana y Pucallpa, así como el fortalecimiento de sus canales digitales y programas de crédito para microempresarios.