Negocios

Caen las ventas: Bodegueros afirman que las campañas no les generaron ganancias

La alarmante caída representa una grave amenaza para la subsistencia de miles de familias que dependen de este negocio.
Por Daniel Flores
3 minutos

La Asociación de Bodegueros del Perú alertó sobre la drástica caída en las ventas que experimentan las bodegas a nivel nacional. Las campañas recientes, incluyendo la del Día de la Madre y del Padre, no lograron revertir esta tendencia negativa.

Caen en las ventas: Productos claves

Durante los primeros meses del año, las bodegas registraron un crecimiento en ventas hasta mediados de marzo. Sin embargo, a partir de abril, las ventas comenzaron a desplomarse, registrando una caída del 30%, que se incrementó a un 50% en mayo. Los bodegueros temen que dicha tendencia continúe en junio.

Los productos más afectados por esta caída son:

  • Las gaseosas, con una disminución del 50%.
  • La cerveza con un 55%.
  • Los helados con un 60%.
  • El agua con un 40%
  • Los abarrotes con un 30%.

Esta situación afecta tanto a Lima como a las principales ciudades del país.

Campañas no generaron ganancias

La campaña del Día de la Madre no alcanzó las expectativas. Las ventas fueron menores en comparación con el año pasado para algunas bodegas y resultaron insignificantes para la mayoría. Asimismo, la campaña del Día del Padre tampoco generó un repunte significativo en las ventas, lo que aumenta la preocupación de los bodegueros.

Sin embargo, a pesar del desplome general, algunos productos mantuvieron sus niveles de venta. Las golosinas, galletas y chocolates siguen teniendo demanda constante. Los snacks, aunque inicialmente afectados por un 15% de disminución debido a problemas de abastecimiento, también muestran estabilidad. En cuanto a los licores, se observó un ligero incremento en algunas zonas de Lima Metropolitana, aunque de manera aislada.

Factores de la caída

La Asociación de Bodegueros atribuye la caída en las ventas a varios factores. El cambio climático y el aumento del precio de la cerveza debido al Impuesto Selectivo al Consumo son algunas de las causas mencionadas. Además, la situación económica general del país también juega un papel crucial en esta disminución.

Asimismo, el aumento de la delincuencia en el país declinó la gestión de las bodegas. Los costos de seguridad se incrementaron, y la baja rotación de ventas aumenta el riesgo de cierre de estos negocios. Muchos bodegueros operan actualmente en una modalidad de subsistencia, enfrentando pérdidas constantes.

A pesar de la situación crítica, los bodegueros esperan un repunte en las ventas en julio, coincidiendo con el cobro de la AFP y las gratificaciones de medio año. La Asociación de Bodegueros confía en que estas fechas ayudarán a mitigar la caída en las ventas y proporcionarán un alivio temporal a los negocios.