Negocios

Cadena hotelera Belmond adopta huevos libres de jaulas en todo el mundo gracias a iniciativa peruana

Esta medida responde a una tendencia global hacia prácticas de consumo más éticas y sostenibles.
Por Gianella Negro Cruz Publicado: Últ. actualización: 7 febrero, 2025 19:07
2 minutos
hoteles Belmond huevos libres de jaula

La reconocida cadena de hoteles de lujo Belmond, parte del grupo LVMH, anunció su compromiso global de utilizar exclusivamente huevos de gallinas libres de jaula en todas sus operaciones.

Esta decisión, impulsada desde Perú por la organización sin fines de lucro Compromiso Verde, representa un avance significativo en la promoción del bienestar animal y el consumo responsable.

Una decisión con impacto global

El compromiso de Belmond abarca todas sus unidades de negocio, incluyendo hoteles, restaurantes, trenes y safaris en países de distintos continentes como México, Brasil, Francia, España, Italia, Estados Unidos, Sudáfrica, entre otros.

Esta medida responde a una tendencia global hacia prácticas de consumo más éticas y sostenibles.

Según Sandra Lopes, directora ejecutiva de Compromiso Verde, esta iniciativa es un reflejo del cambio que está ocurriendo en la región.

«Perú está iniciando una transición que cada vez es más visible y esperanzadora. Con 15 compromisos corporativos obtenidos, estamos demostrando que el bienestar animal puede y debe ser parte de la agenda empresarial», afirmó.

Compromiso Verde y el impulso en Perú

En el último año, Compromiso Verde ha trabajado activamente para promover el uso de huevos libres de jaula, logrando acuerdos con empresas como Doomo Saltado, Terminal Pesquero, Hoteles Estelar y Armónica.

Además, ha impulsado iniciativas como el Conversatorio Internacional sobre el crecimiento de la industria del huevo libre de jaulas, realizado en el Congreso de la República.

Asimismo, la organización ha llevado a cabo cuatro conferencias en ciudades clave como Trujillo, Lima, Arequipa y Cusco, alcanzando a más de 10 millones de consumidores.

También ha capacitado a 300 estudiantes en universidades como la Universidad Nacional del Santa, Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad Agraria La Molina, y a más de 100 productores locales en Casma y Trujillo sobre prácticas avícolas sostenibles.

Con este tipo de iniciativas, Perú se posiciona como un actor clave en la promoción del bienestar animal y la transparencia en el sistema alimentario.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.