Negocios

Buenaventura proyecta crecimiento en la producción de cuatro minas en 2025

En la mina El Brocal, Buenaventura espera una producción de cobre de entre 55,000 y 60,000 toneladas, similar a las 56,525 toneladas alcanzadas en 2024.

Por Gianella Negro Cruz
3 minutos
Buenaventura producción

La minera Buenaventura espera un incremento en la producción de oro, plata, plomo y zinc en cuatro de sus siete minas operativas durante 2025.

Además, mantiene sin cambios su plan de iniciar la operación comercial del yacimiento San Gabriel en el cuarto trimestre del año.

Crecimiento en producción de oro y plata

La minera estima que la producción de oro en la mina Coimolache (Cajamarca) crecerá respecto a 2024, gracias a la expansión del pad de lixiviación, programada para el segundo semestre del año.

Se espera que la producción oscile entre 50,000 y 55,000 onzas, frente a las 48,120 onzas del año anterior.

En Julcani (Huancavelica), se proyecta un aumento en la producción de oro y plata, impulsado por un incremento del 20 % en el tonelaje tratado.

En 2024 la mina produjo 4,504 onzas de oro y 1,402.786 onzas de plata, cifras que podrían crecer hasta 7,500-9,500 onzas y 1,500.000-1,800.000 onzas, respectivamente.

En Uchucchacua, la compañía prevé un crecimiento en la producción de plata, plomo y zinc, con una proyección de 2,700.000-3,200.000 onzas de plata, 16,000-18,000 toneladas de plomo y 23,000-26,000 toneladas de zinc.

Optimización en El Brocal y Tambomayo

En la mina El Brocal, Buenaventura espera una producción de cobre de entre 55,000 y 60,000 toneladas, similar a las 56,525 toneladas alcanzadas en 2024.

Sin embargo, la producción de oro y plata disminuiría debido al agotamiento de mineral en Tajo Norte, situándose en un rango de 15,500-18,500 onzas de oro y 1,100.000-1,400.000 onzas de plata.

La compañía también confirmó que no prevé producción de plomo ni zinc en esta unidad para 2025.

En Tambomayo (Arequipa), la producción de plata crecería hasta 1,200.000-1,500.000 onzas, compensando la reducción en oro, plomo y zinc.

San Gabriel iniciará operaciones en 2025

La compañía Buenaventura ratificó que el proyecto aurífero San Gabriel (Moquegua) mantiene su cronograma.

Durante el primer semestre de 2025, se enfocará en la construcción y desarrollo del yacimiento, mientras que en el tercer trimestre trabajará en el alistamiento operativo de la planta de procesamiento.

El inicio de la producción comercial está programado para el cuarto trimestre de 2025, sujeto a la obtención de permisos definitivos.

Se espera que San Gabriel produzca al menos 150,000 onzas de oro anuales.

Forma parte de nuestra Tribu

Hemos creado un espacio único donde los emprendedores como tú pueden encontrar el impulso, la inspiración y los recursos que necesitan para hacer realidad sus sueños empresariales.