La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) ha prohibido nuevamente la venta de la pasta dental Colgate Total Clean Mint, luego de que se confirmaran múltiples reportes de reacciones adversas entre los usuarios. La medida, que había sido suspendida temporalmente tras un recurso presentado por la propia empresa, quedó restablecida luego de que Colgate decidiera retirar su apelación sin explicar los motivos.
La primera alerta se emitió el pasado 27 de marzo, cuando Anvisa identificó un número considerable de quejas vinculadas al uso del producto. Entre los efectos indeseables reportados por los consumidores figuraban ardor, dolor en la boca, inflamación de encías, edemas labiales y otras molestias relacionadas con la salud bucal.
El ingrediente que levantó sospechas fue el fluoruro de estaño, un componente común en muchas pastas dentales por sus propiedades antibacterianas. Sin embargo, en este caso específico, su uso habría generado reacciones no esperadas, por lo que la autoridad sanitaria brasileña optó por restringir su comercialización hasta que se garantice su inocuidad.
Colgate asegura cumplimiento de normativas sanitarias
Tras las primeras alertas, la compañía Colgate Palmolive emitió un comunicado en su página web dirigido a los consumidores. En este, aseguraba que la fórmula del dentífrico cumple con los estándares exigidos por organismos de salud tanto nacionales como internacionales, y que había sido sometida a rigurosas pruebas.
Asimismo, ofrecieron la posibilidad de cambiar el producto a quienes hubieran experimentado efectos indeseados, en un intento por mantener la confianza del consumidor.