El pago para los beneficiarios del Grupo 2 se llevará a cabo en los próximos días. Conoce en esta nota cómo saber si eres beneficiario del Bono Yanapay Perú y cómo cobrar el bono 350 soles por Tunki.
► LEE TAMBIÉN: Bono Yanapay por Yape BCP: ¿Cuándo me toca cobrar el subsidio de 350 soles?
El nuevo subsidio está dirigido a las familias vulnerables que se encuentren en situación de pobreza y extrema pobreza, cuyos ingresos no superen los S/ 3000 mensuales. Así está establecido en el Decreto de Urgencia 080-2021, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Bono Yanapay por Tunki Interbank: ¿De cuánto dinero es el bono?
El Bono Yanapay Perú se entregará de forma individual y será de S/350 soles. Sin embargo, el premier Guido Bellido explicó que una familia como mínimo recibirá S/700 soles. Es decir, en muchos casos el bono llegará a los dos miembros principales de una familia (S/350 cada uno).
Bono Yanapay Tunki Interbank: ¿Cuándo podré cobrar el Bono 350 soles a través de Yape, Tunki o BIM?
Los usuarios de billeteras digitales (Yape, Tunki o BIM) y el resto de beneficiarios del Grupo 2 podrán dar inicio al cobro del bono en la fecha que se les asigne, la cual será desde el 5 de octubre en adelante.
Según información del Midis, el cronograma completo ha quedado establecido de la siguiente manera:
- Grupo 1: desde el 13 de septiembre.
- Grupo 2: desde el 5 de octubre.
- Grupo 3: desde el 18 de octubre.
- Grupo 4: desde el 17 de diciembre.
► LEE TAMBIÉN: Bono 350 soles gob pe Link 2021 Consulta: Ingresa a la web oficial Yanapay Perú y mira si eres beneficiario del subsidio
Bono Yanapay por Tunki Interbank: ¿Ya existe un link oficial consulta para el bono 350 soles?
- Ingresa a la web oficial: https://yanapay.gob.pe
Bono Yanapay por Tunki Interbank: ¿Quiénes conforman los grupos de beneficiarios?
- Grupo 1: Se encuentra conformado por usuarias y usuarios de los programas sociales: Pensión 65, Juntos y Contigo.
- Grupo 2: Está integrado por personas con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI (Banco de la Nación).
- Grupo 3: Conformado por las personas que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros.
- Grupo 4: Engloba a las personas sin cuentas bancarias quienes recibirán el apoyo económico a través de las ventanillas del Banco de la Nación.