El Bono Yanapay continúa su entrega para más de 13.5 millones de peruanos en condición de pobreza, pobreza extrema y/o vulnerabilidad frente a la Covid-19. Consulta en el link gob pe si eres beneficiario del Bono Yanapay 700 soles.
► LEE TAMBIÉN: Bono Techo Propio 2022 de S/27600 soles: requisitos para acceder al subsidio del Fondo Mi Vivienda
Bono Yanapay 700 soles LINK gob pe: ¿Cómo saber si soy beneficiario?
Para revisar si recibirás o no el Bono Yanapay, así como la fecha y modalidad de pago que le corresponda, solo deberás ingresar a este enlace y seguir los siguientes pasos:
- Coloca los datos que te solicitan como: número de DNI y fecha de emisión del mismo.
- Da clic en el recuadro donde dice ‘No soy un robot’.
- Acepta la política de privacidad.
- Lee las recomendaciones de seguridad y consulta si eres beneficiario.
- También puedes hacer la consulta llamando a la línea telefónica 101.
💵 #ECONOMÍA | Se trata de Banco Azteca (ahora Alfin), Banco Pichincha, Falabella y Ripley, los cuales tuvieron pérdidas de 125 millones, 97 millones, 43 millones y 20 millones de soles respectivamente a lo largo del 2021.👇https://t.co/2n5Cqn9pjq
— Infomercado (@infomercadoperu) February 10, 2022
Bono Yanapay 700 soles LINK gob pe: ¿Cómo cobrar HOY el subsidio?
Si eres beneficiario del Bono Yanapay puedes cobrarlo HOY a través de las seis modalidades de pago que existen. Conócelas a continuación:
- Depósito en cuenta
- Billetera digital
- Cuenta DNI
- Banca celular del Banco de la Nación
- Carritos pagadores
- Pago a domicilio
Bono Yanapay 700 soles LINK gob pe: ¿Qué pasa si no cobré el subsidio en la fecha indicada?
En caso de no cobrar el monto (S/. 350) en el cronograma establecido, el ciudadano podrá retirarlo hasta el 30 de abril de 2022. Recordar que los montos del subsidio son los siguientes:
- 350 soles por persona.
- 700 soles como mínimo por familia.
Bono Yanapay 700 soles LINK gob pe: ¿Quiénes son los beneficiarios?
Actualmente, este apoyo económico se viene entregando a los beneficiarios del Grupo 4, conformado por personas sin cuentas bancarias o número celular identificado.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha precisado que la entrega del bono será a través de dos modalidades: pago en ventanilla del Banco de la Nación y pago en ventanilla extendida.
Este grupo contará con un cronograma el cual ha sido constituido de acuerdo al último dígito del Documento Nacional de Identidad:
Último dígito del DNI | Fecha de cobro |
---|---|
0 | 2, 3 y 6 de diciembre de 2021 |
1 | 7, 9 y 10 de diciembre de 2021 |
2 | 13, 14 y 15 de diciembre de 2021 |
3 | 16, 17 y 20 de diciembre de 2021 |
4 | 21, 22 y 23 de diciembre de 2021 |
5 | 27, 28 y 29 de diciembre de 2021 |
6 | 30 de diciembre de 2021 y 3 y 4 de enero de 2022 |
7 | 5, 6 y 7 de enero de 2022 |
8 | 10, 11 y 12 de enero de 2022 |
9 | 13, 14 y 17 de enero de 2022 |
Según este cronograma, en el 2022 podrán cobrar el bono de 350 las personas que tengan como último número de DNI el 7, 8 o 9.
¿Habrá un segundo bono Yanapay?
De acuerdo con Dina Boluarte, titular de la cartera del MIDIS, no está programada la entrega de un nuevo subsidio para el inicio del 2022.