Sectores

Bono Wanuchay en Piura: hay dificultad para empadronar a pequeños agricultores

Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el objetivo del bono Wanuchay es mitigar los impactos de las alzas de los precios de los insumos agrarios.

Por Miguel Calle Infante
1 minuto

Infomercado conversó con el Director Regional de Agricultura Piura, Ilich López con el fin de conocer la situación de la actual entrega bono Wanuchay.

En lo que refiere al pago, el bono Wanuchay está enfocado a los pequeños agricultores en el marco de la Segunda Reforma Agraria.

Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el objetivo del bono Wanuchay es mitigar los impactos de las alzas de los precios de los insumos agrarios.

Según el Director de la DRAP, Ilich López, el bono será entregado a 15 pequeños agricultores en el distrito de Paimas, de la provincia de Ayabaca.

«En la región están trabajando 27 promotores, ellos se encargan de empadronar a los pequeños agricultores, pero hasta el momento ya se identificó 15 agricultores en Paimas», sostuvo.

Sin embargo, para Ing. López, existe una dificultad para el empadronamiento, ya que algunos agricultores no emiten boleta ni recibo, eso ha retrasado las gestiones para el bono.

«No podemos realizar un cálculo, ya que algunos agricultores del alto Piura, no emiten boletas ni recibos, pero ya estamos buscando soluciones para no perjudicarlos», explicó.

En ese sentido, la vocera del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Carolina Ramírez Gonzáles, comunicó que que unos 3.000 hombres de campo de la región Piura recibirán dicho bono.

Por otro lado, el Gobierno también autorizó una subvención económica entre S/ 350 a S/ 1,300, en función a la cantidad de fertilizantes comprados y las áreas de cultivos entre 2 y 10 hectáreas, y cuya medida favorecerá a más de 308,000 productores.

Cabe recordar que el bono Wanuchay ya comenzó a pagarse a nivel nacional el pasado 18 de enero del presente año.