El Ministerio de Vivienda designó un presupuesto de S/ 523 millones 618,172 al Fondo Mivivienda para beneficiar a más de 18,900 familias peruanas con S/27,600 bajo la modalidad de Construcción en Sitio Propio. Conoce aquí los 3 pasos para registrarte en el link del Bono Techo Propio 2022.
► LEE TAMBIÉN: Consulta Bono Escolaridad Link Febrero 2022: ¿Cuáles son los requisitos para cobrarlo?
Bono Techo Propio 2022 LINK: ¿Qué pasos seguir para registrarme?
En cuanto al acceso a este subsidio, para poder registrarse, debes seguir los siguientes pasos:
- Inscribir a tu Grupo Familiar en cualquiera de las Oficinas y Centros Autorizados a nivel nacional de MiVivinda
- Presentar su DNI y el de su cónyuge o conviviente y contar con los datos completos de todos los integrantes del Grupo Familiar (Nombre, DNI, fecha de nacimiento).
- Si la Jefatura Familiar está constituida por una pareja conviviente sin impedimento matrimonial, el Formulario debe ser suscrito por ambos. Si se trata de una pareja casada, el Formulario debe ser suscrito por cualquiera de ellos.
🇵🇪 #SALUD | La Directora de Portafolio de Proyectos de Proinversión, María Susana Morales, resaltó que ambos proyectos están concitando la atención de inversionistas de América, Europa y Asia.👇https://t.co/HcNqz9qBJO pic.twitter.com/8v4G3eIyrz
— Infomercado (@infomercadoperu) February 8, 2022
Bono Techo Propio 2022 LINK: ¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio?
Sin embargo, antes de la inscripción, resulta importante que compruebes si tu familia cumple con las condiciones que el bono exige para poder ser beneficiaria. Estas son las siguientes:
- Debes conformar un Grupo Familiar, que debe estar integrado por un Jefe de Familia, que declarará a uno o más dependientes que pueden ser: su esposa, su conviviente, sus hijos, hermanos o nietos menores de 25 años o hijos mayores de 25 años con discapacidad, sus padres o abuelos.
- Para la compra de una vivienda, el Ingreso Familiar Mensual (IFM) no debe exceder los S/ 3,715 soles.
- En cambio, para la construcción o mejoramiento de una vivienda, el Ingreso Familiar Mensual (IFM) no debe ser mayor a S/ 2,706 soles.
- Los postulantes no deberán haber recibido con anterioridad apoyo habitacional del Estado (Enace, Fonavi, BANMAT o el FMV).
- Si quieren comprar una vivienda no deben tener otra vivienda o terreno a nivel nacional.
- Si quieren construir o mejorar su vivienda, deben ser propietarios del predio donde se ejecutará la obra, y este debe estar inscrito en Registros Públicos sin cargas ni gravámenes, y no deben contar con otro terreno o vivienda a nivel nacional.
¿Cuál es el monto que se entregará?
El valor económico del bono dependerá de la modalidad mediante la cual se acceda a él: Construcción en Sitio Propio, Adquisición de Vivienda Nueva y Mejoramiento de Vivienda. Así tenemos los siguientes montos:
- Para Construcción en Sitio Propio el valor seguirá siendo de 6 UIT, es decir, S/ 27,600 con el nuevo monto de la UIT.
- Para Adquisición de Vivienda Nueva el bono es de S/ 40,250
- Para Mejoramiento de Vivienda el subsidio que se otorga es de S/ 10,580.