A través del Programa Juntos, todas aquellas familias de bajos recursos que han sido afectadas por la pandemia y están integradas por niños de dos años o menos y pertenezcan al Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) reciben un bono de 200 soles. En esta nota te facilitamos el link para que puedas verificar si eres beneficiario.
También te puede interesar: Bono Niños Perú LINK 2022: Consultar con DNI quiénes son los beneficiarios de este Programa Social del Gobierno
Bono Niños 2022: ¿Existen requisitos para inscribirme al Programa Juntos?
De no estar inscrito en el Programa Juntos, puedes hacerlo siempre que cumplas con lo siguiente:
- El hogar tiene que estar situado en un distrito que posea un índice de pobreza del 40%.
- Del mismo modo, pertenecer al padrón del Sistema de Focalización de Hogares.
- Tienen que estar a cargo de menores de edad nacidos durante el Decreto de Urgencia N°095-2020.
- La familia deberá contar con un representante mayor de edad, DNI vigente y no se encuentre en planilla.
- Por último, en el hogar tiene que haber, al menos, un miembro gestante, menor de edad o joven no mayor a 19 años.
Bono Niños 2022: ¿Hay inscripción para el Bono 200?
En el caso particular del bono, no existe ninguna plataforma dedicada exclusivamente para la inscripción a este. Sin embargo, continuamente el Gobierno evalúa a la población para ver el grado de vulnerabilidad en la que se encuentran y tomar acciones a partir de ello.
Bono Niños 2022: ¿Cómo sé si soy beneficiario del subsidio?
Para consultar si eres beneficiario del bono, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), ha presentado la página oficial del Programa Juntos. Una vez allí debes realizar lo siguiente:
- Coloca tu documento de identidad (DNI)
- Haz clic en ‘No soy un robot’.
- Selecciona en ‘Consultar’ y listo, verifica si estás en el padrón o no.
Bono Niños 2022: ¿Qué regiones del Perú tendrán el subsidio?
Se sabe que hasta la fecha, el subsidio solo llegará a algunas regiones del Perú, debido a su nivel de focalización. Estas son: Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, La Libertad, Loreto, Lima, Piura, San Martín, Puno, Tacna, Tumbes, Ucayali, entre otros.
VIDEO RECOMENDADO