El Estado peruano otorga un subsidio de S/820 para mujeres embarazadas o que recién hayan dado a luz. Este beneficio se llama Bono Lactancia y se paga a través de EsSalud. Sin embargo, muchas personas se preguntan si es igual al Bono Madres Solteras 2023 que circula en redes sociales. Aquí te lo contamos.
¿Existe el Bono para Madres Solteras 2023?
El Gobierno ha declarado que no existe ningún subsidio llamado Bono para Madres Solteras. Lo más probable es que se trate de estafas creadas por ciberdelincuentes. Lo que sí se sabe es que, a través de Essalud, se entrega un Bono Lactancia para mujeres embarazadas o que recién hayan dado a luz.
¿Qué es el Bono Lactancia 2023 que entrega Essalud?
El Bono Lactancia 2023 de Essalud es un subsidio de S/820 otorgado a madres de familia para contribuir al cuidado del menor recién nacido.
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario?
Para recibir esta ayuda económica debes cumplir con las siguientes condiciones:
- Contar con 3 meses de contribución consecutivos o con cuatro no consecutivos (es decir no seguidos) adentro de los seis meses calendarios anteriores al mes en el que se inició la contingencia o parto del lactante
- El asegurado agrario tiene que contar con 3 meses consecutivos de contribuciones o cuatro no consecutivos en los últimos doce meses, anteriores al mes en que se produjo el parto o nacimiento del bebé.
- Se tiene que contar con un vínculo laboral o trabajo al momento del nacimiento.
- El lactante tiene que estar inscrito como derecho habiente del asegurado (madre).
- Si la madre del bebé o lactante no se encuentra inscrita o asegurada titular, tendrá que estar inscrita en EsSalud para aprovechar este beneficio.
- En el caso de que el lactante haya fallecido, corresponde efectuar la inscripción póstuma para igualmente reclamar dicho beneficio.
¿Cuál es el link para cobrar el Bono Lactancia?
Según la información oficial, cuando la madre gestante da a luz en EsSalud, automáticamente está incluida en el padrón para recibir el bono por lactancia sin realidad trámites adicionales.
Pero si quieres conocer si eres beneficiaria solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a este enlace: http://ww7.essalud.gob.pe/SmartLactanciaWeb/
- Ingresa tu número de DNI y el código captcha
- Haz clic en “Consultar” y recibirás la confirmación del pago.
¿Qué pasos seguir para cobrar el subsidio de S/820?
Antes de solicitar tu bono, debes seguir los siguientes pasos:
Verifica que cumplas con la documentación solicitada
Completa el Formulario Nº 1040 y presentar DNI original.
- Si un tercero presenta la solicitud, debe llevar una copia de su DNI y presentar el original. Además de una carta poder simple de representación.
- Si la madre del lactante falleció, el padre o el tutor debe presentar la partida original de defunción de la madre. También el documento que acredite la tutela del niño, en caso del tutor.
- Si la madre es menor de edad y soltera, la prestación se pagará a través de su padre o tutor, para lo cual deberá presentar copia y mostrar el original del documento que lo acredite como tal.
Solicita el pago de tu bono
Debes acercarte a cualquier oficina de seguros y prestaciones económicas con los documentos solicitados y entregarlos en ventanilla con tu DNI.
Cobra tu subsidio
Con tu Formulario Nº 1040 sellado y la copia de tu DNI, acércate a los bancos autorizados y cobra tu subsidio.
Cabe señalar que los empleadores o asegurados que falsifiquen documentos para obtener el pago del subsidio, serán sancionados con multa. Para más información sobre el bono por lactancia, puede acceder a la página web de EsSalud.