Utilidades

Bono Escolaridad 2022, Link: Consulta AQUÍ cómo acceder al subsidio y cuál es el cronograma de pagos

Consulta aquí las fechas de pago y cómo cobrar el nuevo Bono Escolaridad 2022.

Por Infomercado Publicado: Últ. actualización: 7 enero, 2022 17:16
2 minutos
www bono escolaridad 2023 gob pe consulta link
Bono Escolaridad 2023

El Gobierno oficializó la entrega de un subsidio de pago único denominado Bono Escolaridad o Bonificación por Escolaridad. Conoce aquí cómo acceder y cuál es el cronograma de pago del nuevo Bono Escolaridad 2022.

► LEE TAMBIÉN: Retiro AFP 2022: Consulta el LINK para retirar todos tus aportes

Bono Escolaridad 2022: ¿Quiénes son los beneficiarios?

  • Los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276, la Ley N° 29944 y la Ley N° 30512.
  • Los docentes universitarios a los que se refiere la Ley N° 30220.
  • El personal de la salud al que se refiere el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1153.
  • Los obreros permanentes y eventuales del Sector Público.
  • El personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
  • Los pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los regímenes de la Ley N° 15117, los Decretos Leyes N° 19846 y N° 20530, el Decreto Supremo N° 051-88-PCM y la Ley N° 28091.

Bono Escolaridad 2022: ¿Cuáles son los requisitos para cobrar el bono?

  • Estar laborando a la fecha de la vigencia de la presente norma.
  • Contar en el servicio con una antigüedad no menor de tres meses a la vigencia de la norma.

Bono Escolaridad 2022: ¿Cuál es el cronograma de pagos?

El pago del Bono Escolaridad 2022 se dará en el mes de enero; sin embargo, esto dependerá del cronograma que emita el Banco de la Nación para el sector público. Mientras que los trabajadores privados, podrás recibir el subsidio cuando su empresa empleadora le haga el depósito de su sueldo mensual.

¿De cuánto será el monto?

Según la información que se maneja, el monto del Bono Escolaridad 2022 que se entrega a los sectores son distintos y no se paga mensualmente. Para recibirlo tienes que estar trabajando, o de vacaciones, en el momento que entró en vigor la norma. También haber estado laborando al menos tres meses que entró en vigor el reglamento.

VIDEO RECOMENDADO