Tendencias

Así puedes saber si eres uno de los beneficiarios del bono de emergencia por lluvias

El Gobierno peruano ayudará a las familias que perdieron sus hogares por clapsos e inundaciones

Por Ariana Manrique More
2 minutos

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la entrega de Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a las familias damnificadas por las intensas lluvias en la provincia de Trujillo, región La Libertad.

Con esta medida se busca brindar un alivio económico temporal a quienes perdieron sus viviendas, permitiéndoles cubrir el costo de un alquiler mientras se normaliza su situación.

Detalle de la distribución de los bonos

La distribución de los nuevos beneficiarios se ha realizado de la siguiente manera:

  • Laredo: 3 bonos
  • Alto Trujillo: 2 bonos
  • La Esperanza: 13 bonos

Ya son 152 bonos durante el presente año asignados en La Libertad, con el fin de brindar apoyo a las familias que fueron afectadas por desastres naturales.

Bono como respaldo económico

El Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) es una iniciativa del MVCS que ofrece un subsidio mensual de S/. 500 a familias afectadas por desastres naturales, permitiéndoles alquilar viviendas seguras con servicios básicos.

Este apoyo temporal se brinda por un máximo de dos años, hasta que se implemente una solución habitacional definitiva.

El Plan de Recontrucción con Cambios busca implementar soluciones sotenibles para prevenir futuros desastres.

Proceso de acceso al bono

La medida primero se debe emitir mediante una resolución ministerial N.º 118-2025-Vivienda, la cual será publicada en el diario El Peruano.

El Ministerio de Vivienda ha publicado la lista de potenciales beneficiarios para el subsidio estatal en sus plataformas digitales.

La información también está disponible en las sedes de los gobiernos locales, quienes tienen la responsabilidad de difundir esta información entre los ciudadanos.

A partir de la resolución, los potenciales beneficiarios podrán solicitar el bono a través de una declaración jurada indicando los datos de la vivienda colapsada o inhabitable.