La Presidencia del Consejo de Ministros y la empresa Refinería La Pampilla S.A.A. (Repsol) han firmado un acta en la que acuerdan adelantar una indemnización de S/ 3,000 a los pescadores y comerciantes que aún sufren las consecuencias del derrame de petróleo ocurrido en enero en el mar de Ventanilla, en el Callao.
También te puede interesar: Bono Nuevo Crédito Mi Vivienda 2022, Consulta LINK con DNI: ¿qué es, cuáles son los requisitos y cómo acceder?
El acuerdo se logró después de los encuentros entre el Gobierno y Repsol, lideradas por el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, y en la que estuvieron presentes los ministros del Ambiente, Modesto Montoya; de Energía y Minas, Carlos Palacios; de Economía y Finanzas, Óscar Graham; así como el gerente general de Refinería La Pampilla S.A.A., Jaime Fernández-Cuesta, y de otros representantes de los sectores involucrados.
Bono 2022 Perú Repsol S/3.000 a Pescadores: ¿A quiénes está dirigido?
El bono busca respaldar económicamente a todos los pescadores y comerciantes que fueron afectados y empadronados.
Bono 2022 Perú Repsol S/3.000 a Pescadores: ¿Se tendrá que cumplir con algunos requisitos?
Bono 2022 Perú Repsol S/3.000 a Pescadores: ¿Es una ayuda temporal?
VIDEO RECOMENDADO
Descubre el mejor resumen de noticias.
Es solo un email a la semana. ¡No te llenaremos la bandeja de entrada! Además, puedes salirte cuando quieras.