Negocios

Bolsa de valores de Chile, Perú y Colombia inician negociaciones integradas de acciones

Diariamente, se llevan a cabo transacciones por un promedio de US$237 millones en las bolsas de valores de estos tres países latinoamericanos.
Por Valeria Crespo
2 minutos
Chile, Colombia y Perú

En Latinoamérica se anticipa un evento de gran importancia en el ámbito financiero: la unión de las bolsas de valores de Chile, Perú y Colombia.

Es así que, para el segundo trimestre del 2025, está previsto que estas entidades comiencen a operar de manera conjunta, negociando acciones de empresas de forma integrada.

¿Cuál es la fecha estimada para el inicio de la operación conjunta?

Chile, Perú y Colombia
Se espera que esta unión genere un crecimiento significativo en la capitalización bursátil de la región en los próximos cinco años.

Según las proyecciones de Felipe Urrutia, gerente regional de Nuam Exchange, se espera que a mediados del 2025, la infraestructura y el modelo operativo estén completamente preparados para el lanzamiento de esta operación conjunta en el mercado de renta variable.

Esta iniciativa, conocida como Nuam Exchange, unirá a las bolsas de Lima, Santiago y Colombia en una plataforma única de negociación.

Beneficios de la integración

La integración no solo simplificará los procesos operativos de negociación, sino que también permitirá una mayor diversificación de la oferta de productos financieros.

Además, se espera que esta unión genere un crecimiento significativo en la capitalización bursátil de la región en los próximos cinco años, atrayendo la atención de inversionistas internacionales en busca de alternativas de inversión sólidas y diversas.

¿Qué contribuirá al éxito de Nuam Exchange?

Para que este proyecto sea un éxito, Urrutia indicó que es importante persuadir tanto a los inversionistas como a las empresas sobre los beneficios de participar en Nuam Exchange.

Asimismo, se busca incrementar la cantidad de empresas listadas en bolsa, abarcando diversos sectores económicos y garantizando así la diversificación y fortaleza del mercado bursátil regional.