Negocios

Billeteras digitales restan rentabilidad a microfinancieras con auge de préstamos virtuales

Según cifras del BCRP, a junio de este año una de cada tres instituciones de microfinanzas registró un ROE negativo.

Por Gianella Negro Cruz
2 minutos
Billeteras digitales restan rentabilidad a microfinancieras.
Publicidad

La expansión de los créditos vía billeteras digitales como Yape empieza a afectar la rentabilidad de microfinancieras y cajas, que reportan un tercio de sus entidades con resultados negativos. El fácil acceso y la rapidez en los desembolsos generan una competencia directa con el sistema tradicional.

Yape lidera la competencia con 3.1 millones de préstamos otorgados

Según el Diario Gestión de acuerdo con Credicorp, Yape ya ha otorgado préstamos a 3.1 millones de usuarios y planea llegar a 5 millones el próximo año. Además, ofrece montos de hasta S/10,000 con desembolsos inmediatos, lo que representa una fuerte competencia en el segmento de microcréditos.

Según cifras del BCRP, a junio de este año una de cada tres instituciones de microfinanzas registró un ROE negativo. Una de las principales razones es el crecimiento de los créditos digitales, que han captado al mismo perfil de clientes de cajas y financieras.

Estrategia: uso de datos para evaluar capacidad de pago

Expertos como Víctor Blas, de Financiera Confianza, señalan que las billeteras digitales tienen una ventaja competitiva: el acceso a la información de más de 15 millones de usuarios activos, lo que les permite evaluar la capacidad de pago y ofrecer financiamiento preaprobado.

Ante este panorama, cajas y financieras están reforzando sus sistemas de evaluación de préstamos para mantener su participación en el mercado. Sin embargo, algunas entidades aún muestran retraso en su adaptación, lo que se refleja en sus resultados financieros.

Un mercado en transformación

Además de Yape, otras plataformas como Prexpe y próximamente Plin se suman al negocio de los créditos digitales. Esto obliga a las microfinancieras a repensar sus procesos y a competir en un entorno donde la tecnología y la inmediatez marcan la pauta.