La insurtech chilena Betterfly anunció el cierre de sus operaciones en Perú, Colombia, Ecuador, Argentina y Brasil como parte de un proceso de reorganización estratégica. La empresa ahora centrará sus esfuerzos en Chile, México y España, y planea expandirse al mercado de Estados Unidos.
Reestructuración y enfoque en mercados estratégicos
En un comunicado oficial, la startup explicó que su decisión responde a un análisis de impacto y crecimiento. “Estados Unidos representa un mercado de salud 30 veces más grande que esos cinco países combinados, mientras que Chile, México y España generan el 94% de nuestros ingresos”, detalló la compañía.
Betterfly, que ofrece una plataforma de bienestar y seguros, afirmó que su nuevo foco será la salud integral y la especialización de sus equipos en prevención y seguros. Además, busca acelerar su entrada en el mercado estadounidense.
Reducción de personal y optimización de recursos
Como parte de esta reestructuración, la empresa confirmó el despido de 30 empleados. También señaló que cuenta con una sólida posición financiera.
“Tenemos más de cinco años de caja para la continuidad de nuestras operaciones”, indicaron desde la compañía, asegurando que la reducción de gastos operativos ha sido clave para garantizar su sostenibilidad.
En enero de 2023, Betterfly ya había realizado una reducción significativa de personal, cuando anunció el despido de una tercera parte de su plantilla en los siete países donde operaba.
En ese momento, su CEO, Eduardo Della Maggiora, mencionó que la empresa enfrentaba un “complejo entorno económico a nivel mundial”, lo que obligó a tomar medidas drásticas para asegurar su crecimiento a largo plazo.
Expansión a Estados Unidos
Betterfly ahora pone su mirada en Estados Unidos, donde busca consolidarse como un actor clave en el sector de seguros y bienestar digital. La compañía espera aprovechar las oportunidades en este mercado, que representa una de las mayores industrias de salud del mundo.
Con esta reorientación, Betterfly pretende fortalecer su modelo de negocio y garantizar su sostenibilidad a largo plazo, enfocándose en mercados con mayor rentabilidad y demanda.