La famosa marca italiana United Colors of Benetton ha declarado oficialmente su quiebra, anunciando el cierre de más de 400 tiendas a nivel mundial.
Esta difícil decisión forma parte de un proceso de reestructuración con el objetivo de recuperar su estabilidad financiera.
La caída de un gigante
Fundada en 1965 en Treviso, Italia, Benetton se destacó durante décadas por sus diseños de colores vibrantes y su enfoque en temas sociales a través de sus campañas publicitarias.
La marca alcanzó su pico de popularidad a finales del siglo XX, pero en los últimos años su influencia se ha ido desvaneciendo.
Su retirada de la bolsa en 2012 y la renuncia en 2024 de Luciano Benetton, uno de los fundadores, son solo algunos de los hitos que marcan el fin de una era.
Según el mismo Benetton, las cuentas de la empresa presentan un agujero presupuestario de 104 millones de dólares, lo que pone en manifiesto la magnitud de la crisis.
Causas de la quiebra
Benetton se ha enfrentado en los últimos años a una serie de dificultades económicas que finalmente la han llevado a la bancarrota.
La feroz competencia de marcas como Zara, H&M y Uniqlo, la falta de adaptación al comercio electrónico, y una producción lenta han sido algunas de las razones que contribuyeron a la pérdida de relevancia de la marca en el mercado global.
Además, la crisis sanitaria de la pandemia impactó severamente sus operaciones, limitando las ventas y reduciendo aún más sus ingresos. A esto se suman deudas acumuladas que alcanzan los 31.4 millones de dólares en el sur de Italia.
Reestructuración y cierre de tiendas.
La marca, que alguna vez fue sinónimo de innovación y color, ha decidido cerrar 419 tiendas alrededor del mundo en este 2025, como parte de un plan de reestructuración.
Este proceso de ajuste busca reducir los costos operativos y optimizar los recursos para que la empresa pueda recuperar la competitividad.
A pesar de la drástica medida, los directivos aseguran que Benetton no está condenada al fracaso y garantizan que la compañía seguirá adelante, aunque con un enfoque renovado.
Su historia, que comenzó con una idea innovadora y una visión audaz, podría dar paso a un nuevo capítulo, generando los resultados esperados gracias a la reestructuración.