Actualidad

BCR mantendría su tasa de interés en 4.75%: ¿Qué beneficios traería?

El BCP considera que el BCR podría recortar su tasa de interés hacia finales de año, ubicándola entre 4.25% y 4.50%.

Por Iveth Yamunaque
3 minutos
tasa de interés bcr

El Banco de Crédito del Perú proyectó en su reciente Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados, que el Banco Central de Reserva (BCR) mantendrá sin cambios su tasa de interés de referencia en 4.75%, este jueves 7 de mayo de 2025.

Asimismo, señaló que en abril la inflación anual subió un 1.7%, pero se mantuvo por cuarto mes consecutivo por debajo del punto medio del rango meta del BCR, que va de 1% a 3%. También destacó que la inflación sin alimentos ni energía (conocida como inflación core) fue de 1.9% interanual, su nivel más bajo en casi cuatro años.

Crecimiento económico con señales mixtas

En cuanto al crecimiento económico, el informe del BCP indica que la actividad del país sigue mostrando un buen ritmo, incluso por encima de lo que se considera su potencial. Por ello, se espera un crecimiento de 4% en el primer trimestre de este año.

Sin embargo, también se advierte que algunos indicadores de abril podrían mostrar una desaceleración, principalmente porque durante Semana Santa hubo dos días laborales menos, lo que afecta el cálculo de la producción en ese mes.

Proyecciones para los próximos meses

El BCP estima que la inflación cierre el 2025 en alrededor del 2.3%. Sin embargo, advierte que podrían aparecer nuevos riesgos que harían bajar esta proyección.

Entre ellos se encuentra la caída en el precio internacional del petróleo y una posible mayor oferta de productos provenientes de China. Esto último se debería a cambios en los flujos comerciales mundiales por la guerra comercial.

Sobre el petróleo, el reporte indica que su precio bajó cerca de un 20% desde marzo, lo que podría ayudar a reducir aún más la inflación en los próximos meses.

¿Qué pasará con la tasa de interés?

Frente a este panorama, el BCP considera que el BCR podría recortar su tasa de interés hacia finales de año, ubicándola entre 4.25% y 4.50%.

Todo dependerá de cuánto se desacelere la economía en la segunda mitad de 2025 y de cómo se comporten las tasas en Estados Unidos, especialmente la de la Reserva Federal (FED).

¿Qué beneficios traería?

Mantener o reducir la tasa de interés de referencia del Banco Central de Reserva (BCR) puede traer varios beneficios para la economía del país, especialmente en contextos de baja inflación como el actual.

Cuando el BCRP mantiene o baja su tasa de interés, los bancos suelen reducir también las tasas que cobran a las personas y a las empresas.

Asimismo, al haber más préstamos y consumo, aumenta la demanda interna, lo que puede traducirse en más ventas, más producción y más empleos. Esto es clave si la economía está saliendo de un periodo de bajo crecimiento.

Por otro lado, si se espera que la inflación se mantenga baja y que haya crecimiento económico, los hogares y empresas pueden planificar mejor sus gastos e inversiones. Una tasa de interés estable o en descenso da señales positivas de estabilidad económica.