De acuerdo con el informe más reciente del Banco Central de Reserva (BCR), las proyecciones de inflación a 12 meses en Perú se situaron en 2.29% en abril de 2025. Este nivel se mantiene dentro del rango meta establecido, lo que indica que los precios en el país siguen bajo control, según la entidad.
Todos los sectores coinciden: inflación bajo control
El BCR destacó que todos los grupos que realizan proyecciones, analistas económicos, como entidades financieras y empresas, prevén que la inflación seguirá dentro del rango meta en los años 2025, 2026 y 2027. Este rango va de 1% a 3%, y mantenerse dentro de él es señal de una economía estable.
Las cifras más recientes muestran pequeñas variaciones entre los sectores. Por ejemplo, el sistema financiero ajustó su estimación para 2025 de 2.3% a 2.2%. Las empresas no financieras no modificaron su proyección y la dejaron en 2.3%. En cambio, los analistas económicos subieron levemente su expectativa, pasando de 2.2% a 2.3%.
¿Qué se espera para los próximos años?
De cara a 2026, las previsiones de inflación oscilan entre 2.33% y 2.50%. Aunque son cifras distintas, todas permanecen dentro del rango considerado adecuado por el BCR.
¿Por qué es importante que la inflación esté bajo control?
Tener una inflación estable trae varios beneficios para el país y para las familias:
- Mayor poder adquisitivo: Cuando los precios suben de forma moderada, las personas pueden planificar mejor sus gastos.
- Estabilidad económica: Las empresas pueden invertir con más confianza, sabiendo que los costos no se dispararán de un momento a otro.
- Mejor acceso al crédito: Una inflación predecible permite que los bancos ofrezcan préstamos a tasas más bajas.
Que la inflación esté dentro del rango esperado significa que el Perú está avanzando hacia una economía más ordenada, lo cual beneficia tanto a los ciudadanos como a las empresas. Aunque las cifras pueden cambiar con el tiempo, el hecho de que todos los actores económicos mantengan proyecciones similares refuerza la confianza en el manejo económico del país.