BBVA digitalizará pagos en el megapuerto de Chancay como parte de un acuerdo con Cosco Shipping Ports Chancay, operador de esta infraestructura clave para el comercio exterior. Con esta iniciativa, las empresas del sector portuario y logístico podrán realizar transacciones de manera más rápida y eficiente. Además, la digitalización de pagos ayudará a reducir tiempos operativos y mejorar la administración financiera en una terminal estratégica para el comercio entre Sudamérica y Asia.
Digitalización de pagos en el megapuerto de Chancay
El crecimiento del comercio exterior exige procesos logísticos más ágiles. Por ello, la digitalización de pagos en el megapuerto de Chancay permitirá realizar transacciones en tiempo real, lo que reducirá costos administrativos y optimizará la gestión financiera. A su vez, esta modernización facilitará un mayor control sobre los pagos, mejorando así la transparencia y trazabilidad de las operaciones portuarias.
Asimismo, como parte de esta transformación, se instalarán cajeros automáticos en las instalaciones del puerto. De esta manera, trabajadores y empresas que operan en la terminal tendrán acceso a servicios financieros sin necesidad de desplazarse a otros puntos. Estas medidas responden a la creciente demanda de herramientas digitales en el sector logístico y se alinean con los estándares de los principales puertos internacionales.
Un megapuerto con mayor competitividad
Con una inversión inicial de 1,300 millones de dólares, el megapuerto de Chancay busca fortalecer el comercio exterior. En este sentido, la reducción de costos y tiempos de operación es clave para lograr una mayor eficiencia. Actualmente, la ruta marítima entre Chancay y Shanghái se completa en 23 días, lo que representa un ahorro de 10 días respecto a otras rutas comerciales. Gracias a esta optimización, el puerto se posiciona como un eje fundamental en la conexión con Asia.
Finalmente, BBVA digitalizará pagos en el megapuerto de Chancay en un contexto donde la modernización portuaria es una prioridad. La implementación de plataformas digitales no solo facilitará las operaciones de las empresas, sino que también permitirá adaptarse a un entorno con mayor demanda de soluciones tecnológicas para agilizar el comercio global.