El sistema de bancos en el Perú, conformado por 18 entidades, logró un incremento notable del 60.6% en utilidades al cierre de mayo de 2025.
Este resultado refleja una combinación de mayor volumen de créditos, menores provisiones y un control eficiente de gastos operativos.
Lista de bancos con mayores utilidades
El Banco de Crédito del Perú (BCP) se mantiene en el primer lugar con una utilidad de S/ 2.651,1 millones, reforzando su posición como el banco más grande del país.
Le sigue de cerca el BBVA, con utilidades que rondan los S/906,1 millones, gracias a su estrategia de expansión digital y atención a pymes.
Y por último, en el tercer lugar se encuentra Scotiabank Perú, con S/688,2 millones.
El repunte en los préstamos, sobre todo en créditos personales y para negocios, impulsó el éxito de estos bancos, dejando atrás el desempeño de las financieras con menor alcance. La lista continúa con:
- Interbank: S/ 559,8 millones
- Mibanco: S/ 192,8 millones
- Citibank: S/ 155,7 millones
En contraste, Alfin Banco registró S/ 3,1 millones y Bancom S/ 5,2 millones, aunque se partía de resultados negativos en mayo 2024.
Transformación de pérdidas en recuperación
Bancos como Pichincha y Ripley, que reportaron pérdidas en mayo de 2024, de S/ 29,7 millones y S/ 25,7 millones. Ahora operan con ganancias, evidenciando reestructuraciones claras en eficiencia y gestión.
Proyecciones 2025
El fortalecimiento del sector bancario se acompaña de expectativas positivas.Se proyecta que el PBI peruano crezca por encima del 3 % durante 2025, lo cual, unido a un entorno político más estable, favorece la expansión del crédito.