Inicio » Contable & Tributario » Bancos informarán a Sunat sobre cuentas de personas o empresas que tengan S/ 10,000 o más
Bancos informarán a Sunat sobre cuentas de personas o empresas que tengan S/ 10,000 o más



Medio de comunicación especializado en economía, negocios y emprendimiento del…
Con la finalidad de «combatir la evasión y elusión tributaria», este domingo, el diario oficial El Peruano publicó el anexo del reglamento del Decreto Legislativo 1434.
Este decreto modifica el artículo 143-A de la Ley 26702 o Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros a fin de perfeccionar el supuesto ya reconocido de suministro de información financiera de parte de las empresas del sistema financiero a la SUNAT
El anexo del reglamento del Decreto Legislativo 1434, fue emitido durante el gobierno de Martín Vizcarra, a través del cual todos los depósitos iguales o mayores a S/ 10,000 será informado a la administración tributaria.
De esta manera, la Sunat tendrá el manejo de las cuentas, movimientos, montos promedios de transacciones mensuales, tipo de depósito, número de cuenta y código de cuenta interbancaria. Esto incluye los datos personales.
¿Qué información enviarán los bancos?
De acuerdo al anexo del reglamento publicado hoy, la información que las entidades financieras remitirán a la Sunat será la siguiente:
- Personas naturales: nombre, tipo y número de documento de identidad, número de RUC o NIT de contar con dicha información y domicilio registrado en la empresa del sistema financiero.
- Entidades: denominación o razón social, número de RUC o el NIT de contar con esta información, domicilio registrado en la empresas del sistema financiero y, de corresponder, el lugar de constitución o establecimiento.
Con respecto a los datos de las cuenta, los bancos enviarán detalles de el Tipo de depósito, número de cuenta, Código de Cuenta Interbancario (CCI), así como la moneda (nacional o extranjera) en que se encuentra la cuenta que se informa.
Adicionalmente, se debe informar el tipo de titularidad de la cuenta (individual o mancomunada).
Otros datos de la cuenta que los bancos informarán al ente recaudador serán el saldo y/o montos acumulados, promedios o montos más altos y los rendimientos generados en la cuenta durante el período que se informa.
Es importante indicar que la información financiera sobre operaciones pasivas se suministra mensualmente.
Descubre el mejor resumen de noticias. Es solo un email a la semana. ¡No te llenaremos la bandeja de entrada! Además, puedes salirte cuando quieras.

Medio de comunicación especializado en economía, negocios y emprendimiento del norte del Perú.