Utilidades

Banco de la Nación otorga créditos hipotecarios con tasas reducidas: ¿Cuáles son los requisitos?

A la fecha, los costos del crédito anual se sitúan entre 7.25 % y 8.25 %. El ente público, busca que estos créditos beneficien al sector público.
Por Danghello Troncos
2 minutos
Banco de la Nación

Con el objetivo de fomentar la reactivación económica y reducir la brecha habitacional en Perú, el Banco de la Nación ofrece créditos hipotecarios con tasas de interés competitivas.

Los créditos, dirigidos a trabajadores públicos y jubilados, presentan tasas de interés entre el 7.25 % y 8.25 % y pueden ser utilizados para la compra, mejoramiento, ampliación o remodelación de vivienda, así como para el traslado de deuda hipotecaria.

Requisitos para acceder a un crédito hipotecario

Para solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser trabajador público con contrato a plazo indeterminado o pensionista. Así mismo, contar con una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación para el depósito de ingresos.
  • Tener al menos un año de antigüedad laboral.
  • Percibir ingresos mensuales superiores a 800 soles.
  • Tener entre 18 y 74 años (un máximo de hasta 6 meses de edad).
  • Poseer una calificación “normal” en el sistema financiero, tanto para el titular del crédito como para su cónyuge.

Es importante destacar que el crédito puede ser solicitado de manera individual o mancomunada. Además, no es necesario que el cónyuge también sea trabajador del sector público.

Cómo solicitar un crédito hipotecario del Banco de la Nación

Los interesados en solicitar un crédito hipotecario pueden hacerlo a través de diversas vías:

  • En las agencias del Banco de la Nación: De lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas y también los sábados de 09:00 a 13:00 horas.
  • Página web: www.bn.com.pe
  • Correo electrónico: micréditohipotecario@bn.com.pe
  • WhatsApp: 943277176

El Banco de la Nación, en su compromiso social, busca ofrecer productos y servicios que beneficien a los trabajadores del sector público.

El objetivo es ayudar a la mayor cantidad posible de personas a alcanzar el sueño de tener una vivienda propia y mejorando el bienestar de los peruanos.