

Iveth Yamunaque


La Barra de Jackili: Esta ayacuchana pasó de ser empleada del hogar a tener tres cevicherías que son un éxito gracias a internet

Construcción cierra primer bimestre al alza y expectativas sectoriales mejoran para este 2025

Sifrah: De vender aretes en los mercados a tener 86 tiendas de accesorios en Perú

MYPEs esperan un aumento del 10% en ventas durante la campaña escolar

Ventas con billeteras electrónicas crecen un 136% y superan los S/90 mil millones en 2024

Buenaventura y Proinversión suscriben contrato clave para el desarrollo minero

Mochila Latina: De vender gelatinas en las calles a liderar un emprendimiento de tours en París

Giannina Honorio: Esta ingeniera peruana creó tres startups que ayudan a más de 1,200 peruanos con problemas de audición

UTEC impulsa startups peruanas con inversión de hasta US$25,000 y programa de mentoría

La Conga: Empezó lavando platos y hoy lidera un restaurante que recibe a más de 1,000 clientes diarios en Argentina

ComexPerú alerta sobre las consecuencias de no reformar el sistema económico en el país

Adolescente peruana crea shampoo sólido sostenible que busca revolucionar la cosmetología

Amalia de la Mar: De vender mazamorra a crear una marca de accesorios trujillanos que llegaron a Miami

Qori: De vender cuyes en el mercado a crear una marca contra la anemia con presencia en Holanda, EE.UU. y Ecuador

Bobolu: Intentaron desacreditar a esta marca por ser peruana y ahora sus productos son pedidos en Canadá y EE.UU

Bake Brothers: Empezaron vendiendo 5 empanadas y ahora buscan consolidar su marca en Colombia, Chile y EE.UU.

OpenMed integra inteligencia artificial y expande sus servicios con farmacia propia

Clan: La marca de ropa urbana que nació en redes sociales y ahora tiene presencia en Argentina, Chile y España

Electro Enchufe: Empezó vendiendo en su auto y hoy su empresa busca llegar a Ecuador y Bolivia

El Chinito: La bodega que se convirtió en la sanguchería más famosa de Lima y que cautivó a Speed

Pablo Ezzeta: De vender polos en las calles a crear una marca que hoy produce más de 40,000 prendas a la semana

Lopesa: De vender periódicos a fundar una marca de condimentos con presencia en EE.UU., Japón y Europa

Costagas: Comenzó vendiendo en un triciclo y hoy domina el mercado del GLP en el norte del Perú

Recutecu: Vendieron tamales en canastas en el centro de Lima y ahora buscan consolidar su marca en EE.UU.

Nelly Tafur Puerta: Pasó de cero likes en TikTok a conquistar a streamers como La Cobra y Fanodric con sus amigurumis a crochet

Calzados Murga: De reparar zapatos en la calle a consolidar una marca con presencia en EE.UU y Latinoamérica

14 Inkas: Dejó el marketing para crear el primer vodka de papa y hoy su marca conquista EE.UU., Europa y Sudamérica

Los Mirlos: De tocar en fiestas patronales a ser los primeros peruanos en el Festival de Coachella

Los Andes alcanza activos por más de S/900 millones tras adquisición de la Empresa de Crédito Alternativa

Sector vivienda en Piura enfrenta el 2025 grandes desafíos que afectan la calidad de vida de sus habitantes

ANA debe intervenir si juntas de usuarios financian movilizaciones, afirma líder gremial

María Teresa Mejía: La tiktoker de 66 años que es un éxito con más de un millón de seguidores en la plataforma

Julia la Chorrillana: De dormir en estaciones de tren a tener restaurantes de comida peruana en Florencia y Roma

Eliana Simon: Pasó de hacer peluches a vender los únicos alfajores peruanos en Amazon
