Auna, empresa dedicada a servicios de salud con operaciones en México, Colombia y Perú, consolidó su presencia en el mercado local al listar sus acciones comunes en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) hace poco más de un mes.
Esta decisión forma parte de un plan para fortalecer la estrategia de capital de la compañía y un regreso a Perú, su país de origen, según declaraciones oficiales de la firma.
¿Cuál es la estrategia de Auna en la Bolsa de Valores de Lima?
Suso Zamora León, presidente de Auna, señaló que el objetivo principal es asegurar respaldo de todos los actores en los mercados de capital donde operan. Actualmente, Auna cotiza en la Bolsa de Nueva York y cuenta con el apoyo de inversionistas estadounidenses y europeos.
Con el listado en Lima, la firma enfatiza su compromiso con el mercado peruano y busca renovar la confianza de los inversores locales.
Durante la ceremonia que marcó la incorporación de la compañía al mercado bursátil limeño, Zamora destacó el respaldo recibido en capital y bonos, y calificó el regreso como una etapa de consolidación y compromiso.
Auna apunta a diversificar sus fuentes de financiamiento y ampliar su base de inversionistas para generar mayor liquidez en el mercado local.
Miguel Ángel Zapatero Alba, gerente general de la BVL, resaltó a Gestión que el ingreso de Auna «abre un nuevo segmento» dentro de la bolsa, tradicionalmente dominada por compañías mineras, bancarias y de servicios públicos.
De esta forma, Zapatero señaló que el listado de Auna introduce al sector salud a la dinámica bursátil y ofrece nuevas alternativas de inversión para los fondos locales, impulsado por cambios en la demanda de la clase media.
En los últimos años, entre cinco y diez empresas de diferentes sectores han ingresado al mercado de deuda de la bolsa peruana, mientras que el segmento de acciones ha mantenido una dinámica limitada. La incorporación secundaria de Auna se distingue como ejemplo único en el mercado y marca un precedente para otras empresas del sector salud.
Indices bursátiles y cobertura del mercado
Auna busca integrar índices bursátiles relevantes para incrementar el seguimiento y liquidez de sus acciones. Zamora afirmó que formar parte de estos índices, como MSCI, está alineado con recomendaciones de especialistas, lo que fortalecería la canalización de inversiones y facilitaría operaciones para la empresa en el contexto global.
Sobre la posibilidad de una Oferta Pública Inicial (IPO), la compañía precisó que no existen planes específicos a corto plazo, pero su presencia en la BVL y en Nueva York está orientada a respaldar eventuales ampliaciones de capital y apoyar el crecimiento sostenido de la organización.
Miguel Ángel Zapatero destacó que el índice MSCI será adoptado como referencia para la Bolsa de Valores de Lima en las próximas semanas, contribuyendo a dinamizar inversiones y reforzar el atractivo para futuros listados.