En 2024, la demanda de smartwatches en el mercado de relojes en el Perú superó a la de relojes tradicionales, impulsada por la tecnología y la conectividad.
Según el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam), las importaciones de relojes inteligentes crecieron 12.06% en comparación con el 2023, alcanzando cerca de un millón de unidades en el país.
Crecimiento de los relojes inteligentes
El valor de las importaciones de smartwatches en 2024 fue de US$ 21,048.394, consolidando su preferencia entre los consumidores peruanos.
«La creciente demanda de smartwatches es el resultado de una combinación de factores. La innovación tecnológica, que ha incorporado funciones como monitoreo de salud y conectividad avanzada, ha convertido a estos dispositivos en herramientas indispensables en la vida diaria», explicó Óscar Quiñones, jefe del Idexcam.
Mientras tanto, los relojes automáticos registraron un crecimiento más moderado del 4.21%, alcanzando un valor de US$ 11,360.465.
En contraste, las importaciones de relojes eléctricos cayeron -10.79%, sumando US$ 16,579.304, por debajo de los US$ 18.5 millones del año anterior.
Cambio generacional y preferencias del consumidor
El aumento en la demanda de relojes inteligentes responde a factores como la influencia del marketing y el interés de los consumidores en mantenerse actualizados con las últimas tendencias.
«Esta creciente preferencia se evidencia en el aumento de su participación en el mercado que pasó de un 11.93% en 2023 a un 15.58% en 2024, desplazando gradualmente a los relojes tradicionales hacia nichos más específicos», señaló Quiñones.
En términos de cantidad, en 2024 ingresaron al país 989 350 smartwatches, mientras que los relojes eléctricos experimentaron una caída del 27.27%, pasando de 7,261.532 unidades en 2023 a 5,281.373 en 2024.
Hong Kong y Estados Unidos lideran las importaciones
El principal proveedor de smartwatches en Perú es Hong Kong, con un valor CIF de US$ 7,021.527 y 226,956 unidades importadas.
Le sigue Estados Unidos, con US$ 5,983.816 por 33,376 unidades. Otros mercados importantes son Corea del Sur (US$ 4,490.194 por 64,328 unidades) y China, con US$ 1,966.692 por 635,044 unidades.
Para los próximos años, el Idexcam estima que los smartwatches seguirán liderando el segmento de relojes en el país, especialmente con la llegada de nuevos modelos con tecnología avanzada.
En cambio, los relojes tradicionales podrían consolidarse como artículos de lujo o de colección, dirigidos a un nicho más exclusivo del mercado.