Sectores

Aseguradoras desembolsaron más de S/ 2200 millones en fallecimiento de afiliados

La Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) señaló que, durante la pandemia, de los 140,000 reportes de incidentes que registraron estas empresas, hasta junio del 2021, unos 70,000 casos estaban asociados al coronavirus (la mitad del total).

Por Infomercado
2 minutos
Covid-19: Cifra de nuevos casos se eleva a 4,081 a nivel nacional

La Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg) señaló que, durante la pandemia, de los 140,000 reportes de incidentes que registraron estas empresas, hasta junio del 2021, unos 70,000 casos estaban asociados al coronavirus (la mitad del total).

Asimismo, en lo que respecta a los gastos incurridos por concepto de afiliados fallecidos por COVID-19, la cifra que desembolsaron asciende a más de S/ 2,200 millones.

“Los seguros de vida, en estos últimos 15 meses, han sido de gran ayuda para las familias que perdieron a su ser querido, ya sea porque su familiar dispuso una suma para ellos a través de la cobertura de un seguro o mediante la liberación de deudas a través del seguro de desgravamen”, comentó Eduardo Morón, presidente de la Apeseg.

El gremio precisa que el 46% de los montos asumidos han correspondido a un Seguro Previsional, el cual está asociado a afiliados de las AFP.

Mientras que un 34% del total pagado por las aseguradoras ha sido por el Seguro de Desgravamen, el cual está asociado a quienes usan tarjetas de crédito o tienen préstamos con una entidad financiera.

La Positiva

“Si contabilizamos los siniestros presentados por COVID-19 desde el inicio de la pandemia, La Positiva ha desembolsado más de S/ 110 millones por el seguro de desgravamen durante los años 2020 y 2021″, comentó Humberto Bozzo, Gerente Adjunto Comercial Empresas y CNT de La Positiva Seguros.

Bozzo añadió que se registraron «más de 6,800 siniestros en total, de los cuales 3,900 fueron presentados durante el 2021, generando un desembolso de más de S/ 64 millones. En el 2020, se alcanzó la cifra de 2,900 incidentes, con un desembolso de más de S/46 millones”,

Hay que recordar que el Seguro de Desgravamen es un seguro que cubre la deuda de una persona en caso de fallecimiento, ya sea natural o accidental, así como de presentar un cuadro de invalidez total y permanente por enfermedad o accidente.

Uno de sus objetivos principales es beneficiar a los herederos del titular, liberándolos de la obligación del pago del crédito pendiente.

Para ello, una vez ocurrido el siniestro, y luego de haberse acercado los familiares de la persona afectada a la entidad financiera para realizar el trámite de ejecución del seguro, la aseguradora entregará al banco el dinero correspondiente para cubrir la deuda.

En caso la póliza esté endosada al banco, la entidad bancaria se cobrará el saldo de la deuda y el resto del beneficio será cobrado por los beneficiarios a través de la compañía de seguros.