Arequipa puso en marcha la planta de energía solar más grande del Perú. La Central Solar San Martín, ubicada en el distrito de La Joya, tiene una capacidad estimada de generación superior a los 830 gigavatios hora (GWh) al año.
Este volumen permitirá abastecer de electricidad a más de 440,000 viviendas, según datos oficiales. La energía producida será inyectada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) a través líneas de alta tensión.
Reducción de emisiones y creación de empleo
La operación de la planta solar en Arequipa evitará la emisión de aproximadamente 564,000 toneladas de dióxido de carbono cada año, cifra equivalente a retirar más de 120,000 vehículos de circulación.
El proyecto también generará más de 700 puestos de trabajo locales durante su fase operativa. Las autoridades regionales destacaron su impacto en la economía y en la promoción de empleos vinculados a energías renovables.
Parte de un corredor de energías limpias
La planta solar forma parte de una estrategia impulsada por el Gobierno Regional de Arequipa para consolidar un corredor de energías limpias en el sur del país.
Esta iniciativa contempla futuras integraciones como sistemas de almacenamiento, hidrógeno verde y desarrollos carbono neutro.
Inauguración oficial de la planta solar en Arequipa
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, el gobernador regional Rohel Sánchez, y autoridades del sector energético, como el ministro Jorge Luis Montero. También asistieron representantes de la empresa operadora Zelestra.
La Central Solar San Martín se ubica en el kilómetro 1002 de la Panamericana Sur, frente a la Base Aérea N.º 4 FAP.