Tendencias

Apple invertirá US$100,000 millones adicionales en EE.UU. para evitar aranceles

Asimismo, colaborará con Samsung en la planta de Austin, Texas, con el fin de implementar una nueva tecnología en la producción de chips.

Por Jordy Acevedo
2 minutos
apple evita aranceles inversiones
Publicidad

Apple informó que destinará US$100,000 millones adicionales para fortalecer su producción y cadena de suministro en Estados Unidos. Esta decisión se suma al compromiso previamente anunciado de US$500,000 millones para cuatro años, impulsando su Programa de Fabricación Estadounidense.

Según la empresa, este plan tiene como objetivo trasladar más procesos de manufactura avanzada y abastecimiento dentro del territorio estadounidense.

Alianzas estratégicas de Apple con Corning y Samsung en producción nacional

En el marco de esta inversión, Apple concretó una asociación extendida con Corning para fabricar la totalidad del vidrio del iPhone y Apple Watch en Kentucky. Asimismo, colaborará con Samsung en la planta de Austin, Texas, con el fin de implementar una nueva tecnología en la producción de chips, de acuerdo a declaraciones oficiales.

Expansión de centros de datos y capacitación

Apple comunicó que la fábrica de servidores en Houston comenzará la producción masiva a partir de 2026, mientras que se proyecta una ampliación en el centro de datos de Maiden, Carolina del Norte.

Además, la empresa anunció que abrirá una academia de manufactura en Michigan para capacitar a compañías estadounidenses en técnicas de producción avanzada.

Contexto comercial y arancelario para Apple en Estados Unidos

La inversión de Apple se produce en un contexto en el que el presidente Donald Trump ha solicitado un incremento de la manufactura de la empresa en EE.UU., criticando el ensamblaje de productos en el extranjero y anunciando aranceles de hasta 25% para aquellos no fabricados localmente.

En respuesta, Apple confirmó que los aranceles podrían incrementar sus costos en US$1,100 millones en el trimestre de septiembre, sumándose a US$800 millones ya invertidos en gravámenes. Además, se implementaron tarifas recíprocas para productos importados de países como Vietnam e India, centros relevantes para la fabricación de dispositivos de Apple.

Declaraciones de Apple sobre su cadena de suministro nacional

El CEO de Apple, Tim Cook, afirmó en conferencia de prensa que la compañía avanza en la creación de una cadena de suministro de silicio que abarque todo el proceso, desde el diseño hasta el empaquetado, dentro de Estados Unidos. Cook reiteró que continuarán trabajando con proveedores locales para fortalecer este ecosistema productivo.