Actualidad

APM Terminals apuesta por el Puerto del Callao e invierte US$550 millones para ampliar su capacidad

La ampliación permitirá que el terminal reciba naves de hasta 24,000 TEU, una capacidad equivalente a los buques más grandes en la ruta Transpacífico.

Por Sebastian Valladolid
2 minutos
APM Terminals invertirá US$550 millones en el Puerto del Callao para recibir buques de 24,000 TEU
APM Terminals invertirá US$550 millones en el Puerto del Callao para recibir buques de 24,000 TEU
Publicidad

APM Terminals desarrollará una ampliación mayor en el Puerto del Callao a partir de 2026 y consolida nuevas rutas marítimas desde China y Corea del Sur.

Estas iniciativas fortalecen la posición del terminal en el Pacífico Sur, en un escenario marcado por la creciente competencia y complementariedad con el Puerto de Chancay.

Ampliación del Puerto del Callao desde 2026

APM Terminals invertirá US$550 millones en un proyecto de dos años que permitirá recibir naves de hasta 24,000 Puerto del Callao. La ampliación busca elevar la capacidad operativa, mejorar tiempos de atención y fortalecer la ruta Transpacífico.

La concesión del terminal está vigente hasta 2041 y APM Terminals evalúa extenderla por 30 años adicionales, lo que elevaría la inversión total a cerca de US$1,300 millones.

Nueva ruta marítima directa con China y Corea del Sur

A fines de octubre de 2025 empezó a operar la ruta directa “Alpaca”, un servicio conjunto entre APM Terminals y MSC que reduce el tránsito desde Asia a aproximadamente 23 días.

Los buques, de hasta 16,000 TEU, están completamente reservados por seis semanas debido a la alta demanda, impulsada por carga de comercio electrónico como Temu.

La ruta busca consolidar al Callao como un punto clave para la importación asiática en el Pacífico.

Competencia y complementariedad con el Puerto de Chancay

Aunque APM Terminals y autoridades sectoriales consideran que el puerto Callao y Chancay actuarán como puertos complementarios, crece la competencia por la carga asiática.

Chancay, operado por Cosco Shipping, proyecta operar en conjunto con Callao cerca de 5 millones de TEU, una de las mayores capacidades portuarias de la región.

Ambos puertos forman parte de un plan estratégico que incluye sinergias logísticas y un Parque Industrial en Ancón.