Tendencias

Amazon revela causa técnica detrás de masiva caída de internet mundial

Esta falla generó altas tasas de error en diversos servicios de AWS, incluidos bancos, sitios web corporativos y plataformas de organismos públicos.

Por Jordy Acevedo
2 minutos
Amazon web services caída de internet
Publicidad

La interrupción masiva que afectó al internet global el lunes 20 de octubre fue atribuida por Amazon Web Services (AWS) a problemas en la resolución de DNS, mecanismo fundamental para la conexión de dominios web con direcciones IP.

Esta falla generó altas tasas de error en diversos servicios de AWS, incluidos bancos, sitios web corporativos y plataformas de organismos públicos. El origen del incidente se localizó en la resolución de DNS para los puntos de enlace de la API de DynamoDB en la región de N. Virginia (us-east-1).

Según informó la compañía, el problema fue completamente mitigado a las 2:24 a. m. PDT, aunque los procesos de restauración total demandaron más tiempo hasta que a las 6:01 p. m.

ET Amazon comunicó el restablecimiento de sus servicios. La caída afectó también a Amazon.com y a sus subsidiarias, con impacto en sus operaciones de soporte a clientes.

La actualización oficial de Amazon precisó que, si bien los incidentes de DNS pueden ser resueltos rápidamente, en ocasiones requieren de periodos prolongados de recuperación. Tras la restauración, la empresa confirmó que la mayoría de los servicios habían vuelto a operar normalmente.