Tendencias

Amazon incorpora contenido del New York Times a sus sistemas de IA: El acuerdo supera los US$20 millones anuales

Amazon sella su primer acuerdo con un medio de comunicación para usar contenido periodístico en el entrenamiento de su IA.

Por Lourdes Chira
3 minutos
The New York Times
Publicidad

Amazon firmó un acuerdo plurianual con el New York Times que le permite utilizar contenido de sus secciones de noticias, cocina y deportes, incluido The Athletic. Este material será utilizado para entrenar modelos de inteligencia artificial y generar extractos o resúmenes dentro de sus productos, como Alexa.

Este contrato representa el primer convenio del Times relacionado con IA y también el primero de Amazon con un editor. El pago anual se estima entre US$20 y US$25 millones, lo que equivale al 1% de los ingresos estimados del Times para el 2024.

El rol del contenido editorial en el entrenamiento de la IA

El acuerdo permite a Amazon emplear textos seleccionados del New York Times para alimentar sus algoritmos, un paso clave en el contexto de un cambio en la forma en que los usuarios acceden a la información. A medida que los chatbots ganan terreno, el tráfico a sitios tradicionales disminuye, lo que afecta directamente los ingresos publicitarios de los medios digitales.

Los modelos de lenguaje necesitan grandes volúmenes de datos confiables y actualizados. Por ello, las empresas tecnológicas buscan establecer convenios formales con editores, tras años de utilizar contenidos sin acuerdos claros.

Otros acuerdos entre medios y desarrolladores de IA

Amazon no es la única empresa tecnológica que apuesta por el contenido periodístico para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial. OpenAI tiene acuerdos con News Corp por más de US$250 millones en cinco años y con Axel Springer por entre 25 y 30 millones en tres años.

Los términos varían según el uso del contenido, desde entrenamiento de modelos hasta integración en servicios digitales. El acuerdo entre Amazon y el New York Times se sustenta únicamente en pagos en efectivo, sin contraprestaciones adicionales.

Pese a estos acuerdos formales, las tensiones entre medios y desarrolladores de IA continúan. El New York Times mantiene una demanda contra OpenAI y Microsoft por presunta infracción de derechos de autor. Asimismo, dos filiales de News Corp han emprendido acciones legales contra Perplexity, un motor de búsqueda basado en IA.

El acuerdo con Amazon “es coherente con nuestro principio arraigado de que vale la pena pagar por el periodismo de alta calidad”, dijo la directora ejecutiva del Times, Meredith Kopit Levien, cuando se anunció el acuerdo en mayo del 2025.

La negociación refleja una tendencia en la que los medios protegen su propiedad intelectual y las tecnológicas valoran el contenido confiable para desarrollar productos de inteligencia artificial.