Tendencias

Amazon AWS invertirá $230 millones en startups de IA generativa

Los recursos apoyarán a las startups emergentes a impulsar el avance de nuevas aplicaciones y a introducir las innovaciones en el mercado de manera más ágil.
Por Danghello Troncos
4 minutos
Amazon aws

Amazon Web Services (AWS), una subsidiaria de Amazon.com, ha comprometido $230 millones solo para impulsar el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) generativa.

El fondo proporcionará a las startups, especialmente a las de fase inicial, créditos, mentoría y educación para fomentar el uso de IA y aprendizaje automático (ML).

Soporte integral para startups

AWS anunció que parte de este compromiso financiará la segunda edición del Generative AI Accelerator.

El programa ofrece hasta un millón de dólares en créditos a cada una de las 80 startups seleccionadas que usen IA generativa para abordar problemas complejos.

Matt Wood, vicepresidente de Productos de Inteligencia Artificial en AWS, afirmó: “AWS ha ayudado a construir, lanzar y escalar más que cualquier otro proveedor de nube»:

También agregó que el 96% de todos los unicornios de AI/ML operan en la nube de Amazon. «Las startups tendrán las herramientas necesarias para crear aplicaciones de IA que transformen el cómo aprendemos, nos conectamos y hacemos negocios”.

Las startups pueden inscribirse en este programa global hasta el 19 de julio. LINK.

Fechas clave y eventos

AWS anunciará las startups seleccionadas para el segundo conjunto el 10 de septiembre. El programa comenzará el 1 de octubre con sesiones presenciales en las oficinas de Amazon en Seattle.

Durante el evento re:Invent 2024 en Las Vegas en diciembre, las startups tendrán la oportunidad de presentar sus soluciones a inversores, clientes y líderes de Amazon AWS.

Recursos y tecnologías de AWS

Las startups elegibles podrán usar los créditos de AWS para acceder a tecnologías de computación, almacenamiento y bases de datos. Así como chips de IA eficientes como AWS Trainium y AWS Inferentia2.

Los créditos también serán útiles para utilizar Amazon SageMaker Jumpstart, un servicio que facilita a las empresas construir y entrenar modelos de IA generativa, así como otras herramientas a través de Amazon Bedrock.

Apoyo a startups con potencial

El Generative AI Accelerator de AWS identificará startups prometedoras en áreas como:

  • Servicios financieros
  • Salud
  • Medios y entretenimiento
  • Negocios
  • Cambio climático.

Los participantes accederán a sesiones de mejora del rendimiento de ML, optimización de recursos de Amazon AWS y estrategias de comercialización.

Durante el programa de 10 semanas, las startups recibirán mentoría técnica y de negocios, además de un millón de dólares en créditos de AWS para desarrollar y lanzar sus soluciones de IA generativa.

Por último, contarán con el apoyo de expertos de NVIDIA y podrán unirse al programa NVIDIA Inception.

Testimonios de éxito

Jachin Bhasme, cofundador y COO de Leonardo.AI, destacó: “AWS ha sido fundamental para escalar nuestra plataforma de IA generativa, ayudándonos a reducir costos de inferencia en un 60% y acelerar nuestras velocidades de inferencia en un 35%. La mentoría y las conexiones que obtuvimos fueron cruciales para nuestro producto y estrategia”.

Nima Alidoust, CEO y cofundadora de Vevo Therapeutics, también elogió el programa: “La participación en el Generative AI Accelerator de AWS nos brindó oportunidades valiosas para acceder a una comunidad innovadora y aprovechar la infraestructura y experiencia de AWS para escalar el desarrollo de modelos de IA”.

Para más información sobre las oportunidades para startups de IA generativa en AWS y el proceso de solicitud para el Generative AI Accelerator haga click en el enlace.

Acerca de Amazon Web Services

Desde 2006, AWS ha sido la nube más completa y adoptada globalmente, ha expandido continuamente sus servicios para soportar prácticamente cualquier carga de trabajo.

Con más de 240 servicios completos y presencia en 33 regiones geográficas, AWS es el proveedor preferido por millones de clientes. Este dato incluye también a las startups de más rápido crecimiento y las principales agencias gubernamentales.