Desde los 13 años, Luciana estuvo al frente de un emprendimiento ecológico. Su pasión por el liderazgo y la educación financiera la llevó a crear un producto innovador: Daful, un shampoo sólido sostenible elaborado con 100% de ingredientes naturales. Luciana conversó con Infomercado, reveló detalles de su historia y las proyecciones para el producto.
Luciana y Daful
Criada en el distrito de Comas, Luciana fue testigo de los desafíos que enfrentan las niñas y adolescentes en su comunidad. Desde pequeña, notó como los estereotipos de géneros limitaban sus oportunidades.
Para demostrar lo contrario, Luciana participó con sus compañeros en un concurso. Para ello, plantearon Daful, un shampoo sólido y sostenible que ayudara a reducir el uso del plástico. Además, está fabricado a base de ingredientes 100% naturales.
Es preciso indicar que Luciana pudo emprender su negocio gracias al capital semilla que ganó tras obtener el primer puesto en el concurso nacional Formando Emprendedores del Mañana (FEM), impulsado por Plan International Perú. Además, Luciana es parte de la campaña : «El País que Queremos de la misma organización.
Crecimiento del proyecto
El Shampoo sólido fue bien recibido, especialmente en su colegio, donde cuentan con un espacio para emprendimientos. Gracias al apoyo de la dirección y su participación en ferias locales, el proyecto ganó reconocimiento.
Según Luciana, Scotiabank también fue un aliado clave que les permitió presentar su producto y fortalecer su modelo de negocio. Asimismo, comentó que presentaron desafíos como la gestión de redes sociales y la publicidad.
Actualmente, el equipo está compuesto por seis personas con roles definidos. La fabricación del shampoo sólido se realiza en el colegio bajo estrictas medidas de higiene, mientras algunos integrantes se encargan de la producción, otros gestionan diferentes áreas, como logística y promoción. Además, reciben capacitaciones constantes para optimizar recursos y mejorar sus procesos.
Proyecciones
Luciana comentó que el equipo busca ampliar su alcance más allá de su distrito y consolidar su presencia en el mercado local. A largo plazo, su objetivo es llegar a supermercados y establecer alianzas estratégicas que les permitan crecer sosteniblemente.
El equipo de Luciana son conscientes que operar dentro del colegio limita su capacidad de expansión, sin embargo, trabajan para conseguir un espacio independiente que les permita aumentar la producción y mejorar su logística.
Con el apoyo adecuado, esperan consolidarse como un referente en emprendimientos sostenibles y demostrar que los jóvenes pueden ser agentes de cambio en el mundo empresarial.