El Perú y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) iniciarán en noviembre negociaciones para concretar un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Este proceso marca la primera negociación comercial del Perú con un país del Medio Oriente.
Primera ronda en noviembre
La primera ronda de negociaciones se llevará a cabo del 24 al 27 de noviembre y abordará no solo las preferencias arancelarias, sino también temas vinculados a servicios, inversión, comercio digital, facilitación del comercio, propiedad intelectual y pymes.
Actualmente, los productos peruanos ingresan al mercado emiratí con aranceles de hasta 14.5%, mientras que los agrícolas enfrentan tasas de entre 5.4% y 25.6%.
Con este acuerdo, el gobierno espera mejorar el acceso de la oferta exportadora no tradicional y atraer inversión emiratí en infraestructura, energías renovables, turismo e innovación tecnológica.
Crecimiento del intercambio comercial
De acuerdo con el Mincetur, el comercio bilateral entre Perú y EAU alcanzó en 2024 los US$ 1,978 millones, lo que representó un crecimiento de 83% frente a 2023.
El oro, mango, arándanos, habas, quinua, café y castañas lideraron las exportaciones peruanas hacia los Emiratos. En tanto, las importaciones desde EAU sumaron US$ 37 millones en 2024, principalmente de productos químicos, plásticos y derivados del petróleo.