Negocios

Acciones del puerto de Chancay a punto de salir a la bolsa: ¿A qué precio se cotizarán?

Los inversionistas interesados en Chancay podrán adquirir las acciones en el mercado secundario mediante intermediarios regulados.
Por Iveth Yamunaque
4 minutos
puerto de chancay acciones

Los accionistas de Volcan recibirán participaciones en el puerto de Chancay el 23 de mayo, como resultado de la creación de una nueva empresa independiente dedicada al negocio portuario, una decisión tomada por la minera para separar esta faceta de su operación principal.

Asimismo, se dará pase al canje en el que socios de Volcan pueden cambiar una acción minera por una del puerto.

Inversiones Portuarias Chancay

La nueva entidad, denominada Inversiones Portuarias Chancay S.A.A., será listada en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) con dos categorías de acciones, clase A y B. Esto se suma a las dos acciones ya existentes de Volcan, que permanecerán en circulación pero con un valor reducido, mientras que se añadirán otras dos acciones correspondientes al nuevo terminal marítimo.

Según Marcos Contreras, Jefe de Research de Kallpa SAB, la creación de esta nueva empresa implica la transferencia del capital relacionado con el puerto de Chancay de Volcan a la mencionada entidad. Asimismo, según datos de la BVL, Inversiones Portuarias Chancay S.A.A. fue fundada en septiembre de 2023.

Es importante resaltar que Volcan posee el 40% del puerto de Chancay, mientras que el 60% restante pertenece a la empresa china Cosco Shipping Ports.

Proceso de canje

En cuanto al proceso de canje, Jorge Barrionuevo, asesor senior de inversiones de Renta 4 SAB, explicó que se llevará a cabo un canje en el que el valor nominal de las acciones de Volcan, se reducirá de 0.66 céntimos a 0.55 céntimos, y se entregará una acción del puerto de Chancay con un valor nominal de 10 céntimos.

Es importante señalar que este valor nominal es independiente del precio de mercado, determinado por oferta y demanda. Este canje estará vigente hasta el 21 de mayo, momento en el cual los accionistas podrán intercambiar las acciones correspondientes. A partir del 23 de mayo, se materializará el canje, lo que dará lugar a dos tipos de acciones de Chancay, clase A y clase B, cada una vinculada a Volcan, clase A y Volcan, clase B, respectivamente.

Separación de operaciones

La decisión de separar el negocio portuario de Volcan se tomó el año pasado debido a la falta de rentabilidad en la actividad minera de la empresa en los últimos años. Además, la reciente venta de la participación de Glencore en Volcan afectó el precio de las acciones de la minera, que experimentó una caída del 13.45% el 7 de mayo de 2024.

Asimismo, Contreras señaló que Volcan no ofrecerá directamente nada al público en este proceso, ya que solo los accionistas de Volcan participarán en la operación. Sin embargo, las acciones de Chancay podrán negociarse en el mercado secundario en una fecha aún por confirmar. Barrionuevo sugiere que es probable que los accionistas esperen una revalorización de estas acciones, considerando que muchos inversionistas adquirieron acciones de Volcan principalmente por su participación en el puerto.

Inversionistas para Chancay

Los inversionistas interesados en el puerto de Chancay podrán adquirir las acciones en el mercado secundario a través de intermediarios regulados. La BVL no gestiona directamente la compra y venta de acciones, sino que lo hacen las Sociedades Agentes de Bolsa (SAB) y otras entidades autorizadas. Estas instituciones asignarán un asesor para proporcionar orientación al inversor y ayudar a buscar coincidencias entre el precio de mercado y la disposición del cliente a pagar.

Por último, Marco Contreras de Kallpa SAB explicó que el valor en libros por acción de Volcan antes de la desvinculación es de 0.095 dólares, mientras que después de la desunión es de 0.052 dólares. Este valor en libros se refiere al valor contable del patrimonio de la empresa dividido entre la cantidad de acciones en circulación, y es diferente al valor nominal, que es el valor registrado de las acciones en los registros públicos de la empresa.